Es oficial: Trump quiere terminar de construir el muro fronterizo con México y este es su plan

hace 2 meses 25

En el transcurso de un viaje al estado de Texas junto con otros funcionarios del gobierno, el vicepresidente JD Vance compartió el plan del mandatario Donald Trump para finalizar la construcción del muro fronterizo que abarcaría toda la línea divisoria entre Estados Unidos y México para el año 2029.

Desde el primer día, la administración actual procedió con distintas políticas enfocadas en la inmigración ilegal. De este modo, en un viaje pactado para destacar el trabajo de la gestión de Trump en cuanto a los cruces ilegales en el sur del país, Vance explicó los detalles del plan mediante el cual el presidente intentará terminar la construcción del controvertido muro fronterizo.

"Creo que la esperanza del presidente es que para el final de su mandato construyamos todo el muro fronterizo. Y, por supuesto, esa es la estructura física, el muro fronterizo en sí, pero incluso hoy hemos escuchado que hay muchas herramientas tecnológicas buenas", manifestó en primer lugar Vance, citado por el medio CBS News.

Acompañado por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, Vance resaltó el trabajo de la administración para reducir los cruces ilegales, que alcanzaron el nivel más bajo en los últimos 25 años, marcando un contraste impactante con la gestión del demócrata Joe Biden.

En su primer día como mandatario, Trump ordenó a Hegseth y a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, "tomar todas las medidas apropiadas para desplegar y construir barreras físicas temporales y permanentes para garantizar el control operativo completo de la frontera sur de Estados Unidos". Asimismo, durante su primer mandato, el presidente construyó más de 450 millas (724 kilómetros) de muro nuevo y de reemplazo a lo largo de la frontera sur.

La frontera de EE. UU. sigue siendo un gran problema para muchas personas

El presidente intentará terminar la construcción del muro fronterizo para el año 2029. Foto:iStock

La IA de Trump para mitigar la inmigración ilegal

A continuación en su discurso, Vance indicó que existen "muchas tecnologías excelentes basadas en inteligencia artificial que permiten, por ejemplo, que una cámara detecte a alguien a dos millas (tres kilómetros) de distancia que está a punto de cruzar la frontera sur".

En esa línea, el vicepresidente continuó explicando el rol que jugaría la IA en los próximos años para controlar los cruces ilegales. "Estamos utilizando la inteligencia artificial para mejorar nuestro trabajo de control fronterizo, pero tenemos que asegurarnos de que esa tecnología se implemente en toda la frontera sur de Estados Unidos. Vamos a hacerlo tanto como podamos, tan ampliamente como podamos, porque así es como vamos a proteger la seguridad del pueblo estadounidense", concluyó Vance al respecto.

Leer Todo el Artículo