Hombre del tiroteo de Walmart en El Paso, Texas, recibió su castigo 6 años después: lo que se sabe

hace 1 semana 14

Patrick Crusius, el hombre del tiroteo de Walmart en El Paso, Texas, recibió su castigo 6 años después y ahora se enfrenta a una condena a cadena perpetua. La sentencia fue dictada por un juez estatal el pasado 21 de abril, luego de que se le procesó al joven por cargos de agresión con arma letal, agravados por violencia y prejuicio.

Tal y como menciona el diario El País, el sujeto, originario de Allen, asesinó a 23 personas y anteriormente admitió que sus crímenes tenían como blanco a la comunidad hispana en Texas. Crusius también aceptó que sus acciones estuvieron motivadas por su deseo de comenzar una guerra racial.

De acuerdo con CNN, se espera que Crusius cumpla su condena en una prisión estatal, bajo la custodia del Departamento de Justicia Penal de Texas. La misma fuente menciona que el asesino evitó la pena de muerte luego de un acuerdo judicial anunciado el mes pasado por el fiscal de distrito del condado, James Montoya.

Patrick Crusius, de 21 años, es señalado por la policía como el responsable de la matanza en El Paso (Texas).

Patrick Crusius se enfrentará a la cadena perpetua.  Foto:AFP

¿Cómo sucedió el tiroteo de Walmart en El Paso donde murieron 23 personas?

Según el informe oficial del caso, dado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, el 3 de agosto de 2019, Patrick Crusius, quien entonces tenía 21 años, entró armado a las instalaciones del Walmart ubicado en el centro comercial Cielo Vista con un rifle de asalto, con el objetivo de asesinar a todas las personas a las que les disparó.

Previo al ataque, Crusius escribió un manifiesto llamado “Una verdad incómoda” y lo subió a internet. En él, se describía a sí mismo como un nacionalista blanco, motivado a matar hispanos porque inmigraban a Estados Unidos. Crusius admitió que había seleccionado El Paso, una ciudad fronteriza, como su objetivo para disuadir a los mexicanos y otros inmigrantes hispanos de venir a los Estados Unidos, según el informe. 

En cuestión de minutos, el asesino le quitó la vida a 23 personas e hirió a otras 22, muchas de las cuales eran mexicanas. En palabras de la primera fiscal federal adjunta del Distrito Occidental de Texas Margaret Leachman, Crusius “cambió para siempre la vida de muchas otras personas que presenciaron este hecho espantoso, dejando una cicatriz imborrable en la comunidad de El Paso/Ciudad Juarez y los alrededores”. 

Leer Todo el Artículo