En el marco del Mes de la Mujer, la Fundación Cuarto Verde, el Colectivo Artístico Brurráfalos y CLENA – Biblioteca Piloto del Caribe, se unen para presentar 'Las mujeres celebran', un evento que busca reconocer y visibilizar el impacto de las mujeres en diversas disciplinas, así como inspirar a través de sus historias de vida.
La cita es el próximo 28 de marzo a las 5:00 de la tarde, en el Auditorio Julio Mario Santo Domingo - Complejo La Aduana.
Un espacio para el diálogo y la inspiración
'Las mujeres celebran' se presenta como un espacio de encuentro y aprendizaje, donde se busca dar voz a las historias de mujeres que están transformando el mundo.
El evento reunirá a destacadas mujeres del arte, la salud y las ciencias sociales, quienes participarán en un conversatorio moderado por la artista visual y escritora Viviana Vanegas Fernández y la periodista y productora audiovisual María Angélica "Cucha" Duque.
A través de sus testimonios, las invitadas compartirán sus experiencias, desafíos y logros en un contexto donde aún persisten las desigualdades de género.
Además, el evento contará con una muestra artística con presentaciones musicales, ofreciendo una experiencia enriquecedora e inspiradora para todos los asistentes.
Liliana Támara y Edna Manotas son dos de las invitadas al evento. Foto:Cortesía
¿Por qué asistir?
El arte no solo refleja la sociedad, sino que la cambia
Verónica Vanegas FernándezEscritora y artista visual
Las mujeres siguen enfrentando barreras estructurales y culturales en su crecimiento profesional y artístico. Las Mujeres Celebran es un espacio para visibilizar sus trayectorias, fomentar la sororidad, inspirar a nuevas generaciones y construir redes de apoyo.
A través del testimonio y el arte, se busca generar estrategias de transformación y reafirmar el poder femenino en todas sus expresiones.
“El arte no solo refleja la sociedad, sino que la cambia. Este evento es un espacio para esa transformación.”, señala la cantautora e invitada especial al evento, Verónica Vanegas Fernández.
Las mujeres mueven el mundo, pero sus historias aún necesitan más espacios para ser contadas. Foto:Cortesía
Invitadas especiales
Edna Manotas Salcedo – doctora en Comunicación con énfasis en educación y alfabetización mediática. Con amplia experiencia en el liderazgo de proyectos de virtualidad, formación pedagógica e innovación en Educación Superior. Es escritora, ganadora de la residencia artística SudaKasa gracias a la que pronto publicará su primera novela.
Verónica Vanegas Fernández – ingeniera electricista con especialización en Gestión de Proyectos, cantautora, gestora cultural y presidenta de la Fundación Cuarto Verde desde su creación en 2011, liderando proyectos como Barranquilla Sabe Cantar y Mujeres del Tambor.
Ha recibido cinco nominaciones al Grammy Latino: tres como artista invitada (2017, 2019 y 2021) y dos como directora ejecutiva del sello Cuarto Verde Music (2017 y 2021), colaborando con Juventino Ojito y su Son Mocaná y Milton Salcedo. Su trabajo resalta el arte como herramienta de transformación social.
Juliana Enciso – poeta, narradora, ensayista, académica e investigadora. Magister Magna Cum Laude de la Pontificia Universidad Javeriana y doctora en Lengua y Literatura Hispánica por la Universidad de Pittsburgh. Ha sido docente en Colombia y EE.UU. por más de 20 años.
Sus poemas, ensayos, cuentos, entrevistas y artículos de investigación han sido publicados en más de una docena de antologías y revistas especializadas. Ha publicado cuatro poemarios y se encuentra en el desarrollo de su primera antología de cuentos.
Liliana Támara – abogada Especialista en Derecho Administrativo, Constitucional y Parlamentario. Liliana tiene una trayectoria en los sectores público y privado, destacándose en la gestión jurídica, administrativa y estratégica.
Actualmente es edil de la Junta Administradora Local de Riomar en Barranquilla, ha ocupado roles de liderazgo en la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, impulsando iniciativas en sostenibilidad y desarrollo territorial.