Hermano de polémico ‘influencer’ mexicano ‘Fofo’ Márquez critica acusaciones judiciales: enfrenta cargos por tentativa de feminicidio

hace 3 meses 36

Este lunes 20 de enero, en las inmediaciones de Parque Naucalli y la vía Gustavo Baz en Naucalpan, Estado de México, un numeroso grupo de seguidores y familiares de Rodolfo 'Fofo' Márquez se manifestaron en medio del juicio que enfrenta el 'influencer', acusado de tentativa de feminicidio. Las movilizaciones, lideradas por Rodrigo Márquez, hermano menor del acusado, buscaban clamar por un proceso legal que, según ellos, debería ser más "justo y transparente".

Rodrigo, a través de un video en TikTok, expresó su descontento con el manejo del caso de su hermano, alegando que este no está siendo acusado de manera correcta. "Estoy de acuerdo en que pague por su error, pero nunca tuvo la intención de quitarle la vida a nadie", declaró. 

Según Rodrigo, aunque su hermano cometió un error grave, el cargo de tentativa de feminicidio no corresponde a la realidad de los hechos.

“Vamos a hacer arder las redes sociales (...) desgraciadamente no quieren hacer justicia", dijo Rodrigo en su video. Además, enfatizó que su hermano tuvo la oportunidad de escapar del país, pero eligió quedarse para enfrentar las consecuencias de sus actos. "Tenía que enfrentarse a la situación es por eso que mi hermano nunca se fugó del país, tuvo el tiempo perfecto para irse pero no lo hizo, tanto nosotros como él dijimos: ‘A ver papacito, te quedas y te haces cargo de tus actos’ y él siempre estuvo de acuerdo con eso".

Rodrigo también insiste en que el verdadero delito cometido por su hermano debería clasificarse como lesiones, no como tentativa de feminicidio. "Al parecer no se quiere hacer justicia, a mí me gustaría creer y seguir creyendo que México es un país honesto que no se aprovechan de casos mediáticos porque eso no fue feminicidio en grado de tentativa".

Para fortalecer su posición, Rodrigo anunció que comenzará a compartir en una cuenta alterna de Instagram pruebas y documentos que, según él, demuestran que las acusaciones son desproporcionadas. "Les voy a compartir poco a poco todo lo que hemos viviendo con mi familia y todo lo que hay detrás, con esto todos buscamos justicia. Lo único que queremos es un caso honesto y créanme que buscamos justicia porque esta historia apenas puede comenzar”.

Con estas declaraciones, el caso de 'Fofo' Márquez continúa generando polémica y división de opiniones, mientras el juicio avanza y la comunidad en línea sigue cada detalle del proceso.

¿Por qué se le acusa a ‘Fofo’ Márquez?

El influencer mexicano Rodolfo ‘Fofo’ Márquez enfrenta cargos por feminicidio en grado de tentativa tras un violento incidente registrado el pasado 22 de febrero de 2024 en un estacionamiento de San Mateo, en Naucalpan, México. 

El 4 de abril, Márquez fue arrestado luego de que se difundiera un video donde se le ve agrediendo físicamente a una mujer, quien, según su testimonio, había golpeado accidentalmente el espejo lateral de su auto.

La secuencia captada y viralizada en redes sociales muestra a Márquez golpeando en el rostro a la conductora, provocando su caída, y posteriormente pateándola repetidas veces mientras ella estaba en el suelo. Los hechos escalonaron rápidamente tras el anuncio de la víctima de contactar a su seguro para resolver el incidente del espejo.

A raíz de este evento, un juez dictaminó prisión preventiva para Márquez el 6 de abril, durante una audiencia en la que se evaluaron las pruebas del caso. La decisión se sustenta en la gravedad de las acciones del 'influencer', que según el criterio judicial, podrían configurar un intento de feminicidio, dada la naturaleza y severidad del asalto.

El caso captó la atención pública y generó un amplio repudio en la comunidad en línea, destacando la violencia inusitada del 'influencer'. Además, se conoció que Márquez recibió amenazas de muerte por parte de una presunta célula delictiva, aunque no se ha confirmado la relación de este dato con el incidente judicial.

El Universal (México) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA) y EL TIEMPO, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo