'Hay gente que llegó al Gobierno a dañar lo que ustedes construyeron': Francia Márquez en marchas del 18 de marzo

hace 1 mes 76

La vicepresidenta Francia Márquez lideró en Cali las marchas de este 18 de marzo en respuesta a los obstáculos que enfrentaba la reforma laboral en el Congreso y que se consumaron este martes tras hundirse definitivamente la iniciativa en la Comisión Séptima de Senado. Durante las movilizaciones, Márquez volvió a cuestionar la presencia de sectores tradicionales en el Gobierno.

"Hay gente que llegó al Gobierno a dañar lo que ustedes construyeron. Hay gente que llegó al Congreso a aprovecharse del Gobierno del cambio para hacer actos de corrupción (...) esos corruptos que han llegado a querer poner en entredicho la esperanza de un pueblo, muchos, son de esos partidos tradicionales que históricamente han gobernado este país”, afirmó.

x

Así lució la vicepresidenta Francia Márquez en las marchas de este 18 de marzo. Foto:@FranciaMarquezM

Cabe recordar que la vicepresidenta y exministra de la Igualdad criticó el pasado 4 de febrero en el primer consejo de ministros televisado la presencia del ministro Armando Benedetti y la canciller Laura Sarabia en el Ejecutivo.

En las marchas de la capital del Valle del Cauca, Márquez, quien fue aclamada, aseguró igualmente que los cambios solo se lograrán con la movilización permanente del pueblo. "El cambio está en las manos del pueblo y es el pueblo tomando decisiones sobre sus líderes que podemos transformar. No es suficiente con elegir a un presidente y a una vicepresidenta", dijo.

x

La vicepresidenta Francia Márquez en la biblioteca departamental de Cali. Foto:@FranciaMarquezM

Las movilizaciones en Cali, que partieron de zonas en el norte, el sur y del suroriente de la ciudad, llegaron hasta la plazoleta de San Francisco, en el centro de la ciudad.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, había señalado el día anterior que no había día cívico por las marchas, como lo anunció a nivel nacional, el presidente Gustavo Petro.

Una de las marchas partió desde el sector del Sena, en el barrio Salomia. Luego, la marcha tomó por la calle 52 con carrera primera. Posteriormente, continuó hacia la carrera 8 para terminar a la altura de la plazoleta de San Francisco, frente a la gobernación del Valle.

La segunda movilización arrancó desde el parque de las Banderas. El recorrido siguió por toda la calle Quinta, vía arteria que une el sur con el norte. Pasó por la carrera 10, en dirección a la gobernación del Valle.

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo