La zona rural de Jamundí está agitada por el orden público, más cuando las autoridades han aumentado todo un operativo para dar con el paradero de un niño, de 11 años, quien fue secuestrado el pasado fin de semana, el 3 de mayo.
Estos hechos se suman al hallazgo de un esqueleto humano en el corregimiento de San Antonio, así como los cuerpos de un hombre y una mujer, asesinados con tiros de gracia, en el corregimiento de Timba, todas de la zona alta de Jamundí, en el sur del Valle del Cauca.
Jamundí se ha estremecido por hechos violentos desde el último año hasta ahora, como motos bomba. Foto:Archivo particular
El secuestro del niño ocurrió en zona de Potrerito, uno de los corregimientos de Jamundí. Allí, en la propia vivienda del menor, llegaron hombres con fusiles y sus rostros cubiertos con pasamontañas. De inmediato, como se observa en una grabación por una cámara de seguridad en la cocina del inmueble, quienes estaban en ese espacio se atemorizaron y corrieron.
Jamundí está afectado por la violencia. Foto:Archivo particular
Con profunda indignación, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, rechazó el secuestro, calificando el hecho como un acto repudiable y doloroso para toda la sociedad. Pidió la activación de rutas que permitan su regreso inmediato.
“Los niños son intocables, los niños son sagrados y deben estar estudiando, aprendiendo, jugando y no ser parte de esta violencia que lamentablemente estamos viviendo. Esta es una violación a los derechos humanos, debemos junto con el Gobierno nacional, en especial con el Ministerio de Defensa, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General, luchar por lograr la pronta liberación sano y salvo del niño y que llegue a su familia”, indicó la mandataria.
Este es el esqueleto encontrado en zona rural de Jamundí. Foto:Archivo particular
El esqueleto humano sería de un adulto
En una zona a donde suele llegar ganado para pastar, en un predio abandonado de la zona alta rural de Jamundí, dentro de la jurisdicción del corregimiento de San Antonio, que colinda con Potrerito.
Aunque había versiones de una fosa común en Potrerito, la misma comunidad y líderes de la zona desvirtuaron tal afirmación.
También explicaron que no se trata de una fosa común porque no hay más cadáveres sepultados en este sector. No hay botas, tampoco ropa. Es una osamenta que correspondería a un adulto. Fue encontrada hace dos semanas, cuando intentaban la siembra de unas matas y otro tipo de vegetación. Allí, el predio está abandonado. No es una finca con un propietario. Asimismo, tampoco se trató de un derrumbe.
También informaron que no se ha hecho una exhumación del cuerpo. Se espera que las autoridades hagan el respectivo levantamiento. También se espera que la Unidad de Búsqueda coteje con su base de datos para cruzar información de desaparecidos dentro del contexto del conflicto armado.
Jamundí es uno de los municipios álgidos por la fuerte presencia de las disidencias de las Farc, del frente 'Jaime Martínez', bajo el mando de 'Iván Mordisco'.
Doble homicidio en el corregimiento de Timba
En zona del corregimiento de Timba, también en Jamundí y el cual limita con el norte del Cauca -un corredor transitado por disidentes de las Farc- fueron hallados los cadáveres de un hombre y una mujer. Los mataron por disparos a corta distancia y en la cabeza. Aún se desconocen las identidades de estas víctimas.
Ambos vestían bluyines y busos de color negro. Vestían botas. Tanto el hombre, como la mujer, no sobrepasarían los 25 años.
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte otras informaciones de interés
Seguridad y otras apuestas de Francia en Colombia. Foto: