Este martes 18 de diciembre, pescadores del municipio de Neiva encontraron en el río Magdalena el cuerpo de un joven que había sido reportado como desaparecido el pasado domingo 15 de diciembre.
Luego de salir de su hogar ubicado en el norte de la ciudad, en el barrio Santa Inés, la familia del joven, identificado como Juan Andrés Vásquez Porras, de 20 años, perdió por completo su rastro.
Al parecer, Vásquez salió en medio de una crisis emocional, estaba un tanto desorientado y se montó en una bicicleta negra con decoraciones azules y nunca más volvió.
Pese a que algunas personas mencionaron que lo habían visto cerca al puente Santander, la información de su paradero era inconclusa.
. Foto:Captura tomada de redes.
La familia, bastante preocupada, comenzó una intensa búsqueda con la fe de encontrarlo sano y salvo, difundieron imágenes en redes sociales y recorrieron algunos lugares en compañía de vecinos y amigos.
Infortunadamente, en la tarde este martes Vásquez fue encontrado sin vida en el río Magdalena, concretamente en los alrededores de la vereda Guacirco de dicho municipio, una zona de difícil acceso.
¿Quién era el joven hallado muerto?
Juan Andrés era estudiante de la Universidad Surcolombiana de la carrera de lenguas extranjeras. La entidad educativa se pronunció frente al tema y mandó sus condolencias a la familia.
“Con profundo pesar nos unimos al dolor de la familia, amigos, docentes y compañeros por el sensible fallecimiento de nuestro estudiante (...). Reiteramos nuestro apoyo en este difícil momento. Los acompañamos con solidaridad y afecto”, se lee en el comunicado.
. Foto:Captura tomada de redes.
De momento, las autoridades han comenzado una investigación para esclarecer las circunstancias que desencadenaron la desaparición y posteriormente el trágico deceso. Además, no se descarta que el caso se trate de un posible atentado contra sí mismo o un accidente en el sitio.
Esta pérdida ha generado conmoción y angustia en los habitantes del municipio de Neiva quienes esperan prontas respuestas de lo sucedido. Algunos internautas señalaron que el joven padecía depresión y quizás no recibió la ayuda necesaria.
¿Cómo está la salud mental en Colombia?
El Ministerio de Salud y Protección Social, en conjunto con el Centro Nacional de Consultoría, reveló los resultados de una encuesta sobre la salud mental en Colombia en octubre. En estos se indicó que 66, 3% de los colombianos expresó haber enfrentado algún problema de salud mental a lo largo de su vida.
Asimismo, se reveló que casi la mitad de los encuestados creen que el espacio más propicio en donde se generan las afectaciones mentales es la casa.
En cuanto a los servicios que atienden la salud mental el 34,6% los considera malos, el 40,6% regular y el 24,8% bueno.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ANGELICA YELITHSSA MORALES C.