Hacer dieta en enero es un error, advierten expertos, y revelan la verdadera técnica ideal para bajar de peso, luego de diciembre

hace 3 meses 31

Enero no solo es el primer mes del año, sino también el de las promesas, después de un diciembre en el que los excesos de las fiestas y la comida fueron los principales protagonistas.

El compromiso con metas saludables y el deseo de iniciar una dieta estricta para bajar esos kilos de más ganados durante el fin de año pueden resultar contraproducentes si no se realizan de manera adecuada, según recomiendan algunos expertos.

Es normal que, en redes sociales y en los gimnasios, encuentre las soluciones que tanto está buscando, pero debe tener cuidado, ya que la decisión de cambiar los hábitos de la noche a la mañana podría jugarle en contra.

Durante las fiestas decembrinas, el organismo suele enfrentar una sobrecarga de alimentos altos en grasa, azúcares y sodio, que puede llegar a impactar en el peso corporal y afectar los niveles de energía, sistema digestivo y hasta el ánimo.

Comenzar una dieta restrictiva en el mes de enero no es la mejor solución, ya que el cuerpo, tras semanas de excesos, necesita equilibrarse de forma natural, y forzarlo a adoptar un plan alimenticio podría generarle un estrés metabólico, explica el portal web ‘Vidae’.

La nutricionista Laura Jorge comenta que no es mala idea comenzar a mejorar los hábitos en enero, solo que debe hacerlo de la manera adecuada, para así evitar futuros problemas.

“No es malo querer empezar a cuidarte en enero. Lo que no es recomendable es empezar una dieta con intención de perder unos kilos rápidamente sin querer mejorar tus hábitos. Cualquier momento es bueno para cuidarse y enero también puede serlo, impulsado por eso de ‘año nuevo, vida nueva’, pero hay que buscar un cambio real en nuestra alimentación, no una dieta estricta con fecha de caducidad”, afirma la experta.

fiesta

Durante las fiestas decembrina el cuerpo suele enfrentar una sobrecarga de alimentos. Foto:iStock

¿Por qué hacer dieta en enero es un error?

Cuando no realizar la dieta de manera adecuada esta podría activar el mecanismo de defensa como el almacenamiento de grasas lo que lo puede llevar a tener episodios de ansiedad por la comida. Además, de generar frustración al ver que no está perdiendo peso y esto hace que abandone la idea de tener hábitos saludables.

Comenzar a cambiar el plan de alimentación en enero suele tener un fuerte componente emocional, ya que no solo está marcado por la presión social, sino también por las expectativas personales.

En ocasiones, estos excesos cometidos en el mes de diciembre hacen que las dietas se conviertan en un castigo, en lugar de ser una decisión positiva para cuidar la salud. Este patrón no solo es perjudicial para la salud mental, sino que también puede fomentar malos hábitos alimenticios, agrega ‘Vidae’.

“Mucha gente acude en enero a la consulta agobiada por el peso que ha cogido durante Navidad o porque se ha propuesto hacer cambios en su estilo de vida al empezar el año”, comenta Laura Jorge.

alimentos procesados

Los alimentos ultraprocesados no le ayudan a bajar de peso. Foto:iStock

¿Cuál es la mejor alternativa para perder peso en enero?

Muchos expertos recomiendan que, en lugar de hacer dietas restrictivas, se enfoquen en mejorar la rutina diaria, la cual debe ir acompañada de ejercicio físico y ser supervisada por un experto.

Una de las recomendaciones más eficaces y duraderas es el consumo de frutas, verduras y agua, evitar los alimentos ultraprocesados y no generar presiones innecesarias, ya que estas no le serían de gran ayuda.

Aunque trate de compensar los excesos de las fiestas que tuvo durante el fin de año, esto no le ayudará, y por el contrario, puede generarle estrés. Es por eso que debe aprender a cuidar el cuerpo de manera integral y respetuosa, entendiendo que es un proceso de paciencia y constancia para alcanzar los resultados que tanto desea.

frutas

Las frutas y verduras son recomendables para bajar de peso. Foto:iStock

“Creemos que los resultados llegan a los pocos días de iniciar el proceso, pero la realidad es que preferimos trabajar con cambios más lentos pero sostenibles en el tiempo y sin sufrir, que con dietas muy estrictas para perder mucho peso en poco tiempo. Esto es importante explicarlo en la consulta para evitar frustraciones”, manifiesta Laura Jorge.

Recuerde que, antes de comenzar cualquier dieta, es importante que lo consulte con un experto, para que este le indique qué proceso seguir y así evitar malos hábitos alimenticios.

10 consejos para bajar de peso en enero

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo