Habrá homenaje para Adrián Ramos: Alcaldía estudia modificar medidas en el Pascual Guerrero

hace 4 meses 23

Pese al complejo ambiente de tensión y expectativa por el orden público que se pueda generar por la final de vuelta de la Copa BetPlay entre América de Cali y Atlético Nacional, este domingo, en el estadio Pascual Guerrero, se confirma el homenaje especial a uno de sus ídolos.

Se tata de Adrián Ramos, baluarte del club escarlata y uno de los referentes del fútbol colombiano que anunció su despedida de las canchas. Su último compromiso lo disputará en el estadio 'Sanfernandino', a las 5 p. m., donde se le tiene preparado un homenaje especial.

Buscan hacer de 'Adriancho' un 'Ídolo'

Bajo este panorama, la alcaldía de Cali expresó que invitará al delantero nacido en Villa Rica (norte del Cauca) para que participe en el programa Ídolos, como una forma de reconocer a un jugador insignia de la ciudad que se retira del fútbol activo.

“Adrián entraña la esencia del fútbol vallecaucano y colombiano, aparte de que siempre ha dado muestra de sus valores como ser humano. Por eso encaja perfectamente en el objetivo del programa ‘Ídolos’, que se centra en llevar un mensaje positivo a los niños y jóvenes de nuestra ciudad y el país”, destacó el secretario del Deporte y la Recreación, Felipe Montoya.

Un gol del América de Cali.

América espera poder celebrar su primer título de Copa BetPlay. Foto:Juan Pablo Rueda. CEET

El funcionario detalló que esta decisión fue tomada de manera conjunta con el alcalde Alejandro Eder, para que 'Adriancho' pueda integrar este programa que se encara de reunir a reconocidas glorias nacionales, así como campeones mundiales y medallistas olímpicos.

Evaluación de las medidas de seguridad en el estadio Pascual Guerrero

Este domingo 15 de diciembre, cuando se dispute el compromiso entre el rojo del Valle del Cauca y el verdolaga de Antioquia, el cuadro local tiene preparada una fiesta por todo lo alto para despedir con todos los honores a Adrián Ramos.

Barón Rojo

Barra Barón Rojo Sur. Foto:Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO

Sin embargo, las restricciones, producto de las medidas que se establecieron durante la Comisión Local de Fútbol y la Alcaldía, no permitirían un mayor despliegue para despedir al ídolo escarlata.

Estamos dispuestos a revisarla, siempre y cuando haya un verdadero compromiso de las barras frente al buen comportamiento

Es por eso que se piensa que desde la Administración evalúan modificar algunas de las medidas de seguridad que habían establecido, tras los desmanes del pasado domingo 8 de diciembre, en el compromiso entre América de Cali y Junior, de Barranquilla.

El titular de la cartera de Deportes, aclaró que el homenaje para 'Adriancho' no implica que se deba levantar la medida de prohibir el ingreso al estadio de elementos alusivos al cuadro escarlata.

“Estamos dispuestos a revisarla, siempre y cuando haya un verdadero compromiso de las barras frente al buen comportamiento”, agregó el funcionario.

Controles en estado Pascual Guerrero

Controles en estado Pascual Guerrero Foto:Archivo

“Nuestro objetivo es que los eventos deportivos se realicen en paz y esto depende de quienes asisten a los escenarios. Siempre estaremos abiertos a escuchar a los barristas, si realmente existe la intención de vivir la fiesta del fútbol con respeto y buena convivencia”, puntualizó Montoya.

Las medidas

La medida que se evaluará es la prohibición de elementos de animación alusivos al equipo local, como banderas, sombrillas, instrumentos musicales, rollos de papel, fuegos pirotécnicos, entre otros elementos.

También se establecieron restricciones para la tribuna sur, como el no ingreso de correas con hebillas, personas en muletas, gafas oscuras, gorras, pañoletas, sombreros, boinas, maletines ni canguros. Se debe tener en cuenta que en esta tribuna no se permite el ingreso a personas menores de 14 años.

Las autoridades también determinaron el cierre de fronteras, es decir, el ingreso y la presencia de barras del equipo visitante, tanto en el interior, como en la parte exterior del 'Sanfernandino'.

https://www.youtube.com/watch?v=srcTD-yGkkc

https://www.youtube.com/watch?v=srcTD-yGkkc Foto:

La apertura de las puertas se hará a partir de las 2:30 p. m., y el cierre, a las 5:45 p. m.

El estadio tendrá la totalidad del aforo disponible.

De igual manera, advirtieron que cualquier agresión o comportamiento inapropiado será sancionado con el retiro del escenario.

“La seguridad en los eventos deportivos es un compromiso de todos. Estas medidas buscan proteger la vida y garantizar que esta final sea una celebración del deporte y la convivencia”, afirmó Jairo García, secretario de Seguridad de Cali.

JOSÉ ANTONIO MINOTA HURTADO

EL TIEMPO CASA EDITORIAL

COLOMBIA

Leer Todo el Artículo