El fallecimiento del cantante barranquillero, Zair Guette, encontrado sin vida en Ginebra, Valle del Cauca, generó conmoción entre sus seguidores y la industria musical, especialmente después de que detalles sobre unas presuntas amenazas previas a su asesinato salieran a la luz.
El homicidio del joven, de 24 años, y de su mánager, Teddy Vergara Álvarez, quien murió horas después en un centro asistencial, fue reportado el pasado 14 de febrero en zona rural del municipio mencionado.
En los reportes preliminares del crimen se encontró que ambas víctimas fueron halladas con signos de violencia y tortura. De hecho, en fotografías difundidas en redes sociales se logró observar que Guette estaba amordazado y abandonado en un sector de la vereda Barranco Bajo, mientras que Vergara estaba en una zona cercana y gravemente herido.
Zair Guette y su Manager, asesinados en Valle del Cauca Foto:Redes sociales
"La Policía es alertada sobre el hallazgo de una persona que presentaría lesiones con arma de fuego. Agentes se desplazan, ubica a la persona y la traslada a un centro médico. Las unidades policiales hacen un recorrido por el entorno y ubican un cuerpo sin vida de una persona masculina", señaló el teniente coronel, Rubén Gaitán, comandante de la policía de Buga, sobre la localización del cantante y su mánager.
Las amenazas: el panfleto y a quiénes mencionan
Este es el cantante asesinado en Cali. Foto:Archivo particular
El proceso de investigación para dar con los responsables del asesinato sigue avanzando y entre las indagaciones, reveladas los días siguientes, se conocieron unas amenazas que levantaron el interés en cuáles serían los motivos para cometer el crimen.
Por el momento, la pista que siguen las autoridades está relacionada con el dinero recibido por parte de los dos asesinados (Guette y su mánager), el cual correspondería a gastos logísticos para su traslado hasta el Valle del Cauca, donde, al parecer, tenía una presentación.
La Policía tiene la hipótesis de que el asesinato fue planeado desde Barranquilla, su ciudad natal y desde donde varios allegados del fallecido manifestaron que venían las presuntas amenazas días antes de que la tragedia se desarrollara.
Uno de los amigos que había denunciado los hechos había sido el también artista barranquillero Luis Ángel Rengifo Vega, conocido como Engell Melody, quien publicó varios videos en sus redes sociales relacionadas al caso, entre estas, la información de las intimidaciones que vivía.
De acuerdo con Engell, Zair le había dicho que "ya había hablado con esas personas y que lo habían dejado en paz".
Sin embargo, además se conoció un panfleto que venía circulando desde octubre de 2024, supuestamente firmado por la estructura criminal de ‘los Pepes’, y donde señalaban a Zair Guette como "cantante financiado por alias Castor", también conocido como Jorge Eliécer Collazos, quien se encuentra recluido en una cárcel de La Dorada (Caldas).
Zair Guette aparecía en lista de excosteños. Foto:Archivo particular
Al parecer, y financiado por la misma persona, se escribe el nombre del cantante vallenato Jesús Romero, conocido como 'La Pantera'.
Declaraciones de 'La Pantera' sobre su mención
Cantante vallenato Jesús Romero, conocido como 'La Pantera'. Foto:Redes sociales
El artista se pronunció sobre la situación en el programa de Caracol Televisión, 'La Red', allí compartió su preocupación por las circunstancias que rodeaban la muerte de Guette.
En un corto mensaje explicó lo que sabía del panfleto donde se le menciona y aseguró que no tenía amenazas: "No me han amenazado, no me ha llegado nada a mi teléfono. No me han hecho ninguna llamada, no sé por qué aparezco en ese panfleto. No me explico, no tengo ninguna relación con esa gente".
Romero indicó que se dedica "100 %" a la música" y que no tiene ningún conocimiento sobre la mención y el homicidio de su colega. En su declaración, el cantante reveló que, pese a no haber recibido alguna amenaza directa, se encuentra "algo preocupado por el contexto en que todo esto ocurrió".
Cantante vallenato Jesús Romero, conocido como 'La Pantera'. Foto:Redes sociales
Hay que destacar que, antes de morir, el mánager de la víctima, reveló algunos detalles del ataque, según informaron las autoridades. En la versión, se afirmó que los dos fueron abordados por delincuentes, quienes los llevaron a un lugar desconocido para golpearlos, torturarlos y, luego, cerciorarse de que habían fallecido.
La pista principal que se lleva desde la Policía es que el asesinato fue planeado desde la capital del Atlántico, Barranquilla, ciudad de donde habría provenido el dinero con el que se contrató y traslado a los occisos, siendo este una "trampa" para acabar con sus vidas. Se trata de cinco millones de pesos que fueron entregados a los dos y que fueron usados para comprar vuelos y coordinar el transporte hasta Ginebra, Valle.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.