"Uno piensa nunca se va a pasar por eso, pero es algo que no se le desea a nadie. La familia nos enteramos de lo que había pasado. Nos avisaron y uno no entiende, no se le desea a nadie. Al comienzo no creíamos, porque nunca pensamos. Por favor que se pronuncien, un niño tiene derechos".
El personero de Cali con algunos allegados del niño, y comunidad en el barrio Villanueva. Foto:Personería de Cali
Quien habla es uno de los familiares del niño, de 11 años, arrancado de su hogar de manera violenta, el 3 de mayo por hombres con fusiles pasamontañas.
Ellos han venido participando en marchas, velatones y plantones, inicialmente, en Potrerito, corregimiento de Jamundí, donde vive el menor con sus padres y demás allegados. También se han hecho en la plazoleta de San Francisco, frente a la gobernación del Valle del Cauca, en pleno corazón de Cali. Esta última manifestación fue el pasado 8 de mayo.
Marcha en Cali con el clamor de liberación del niño secuestrado en Jamundí. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
A su vez, han habido velatones en el Valle, como el que se llevó a cabo el pasado 7 de mayo en el parque Boyacá de Tuluá, municipio ubicado en el centro del Valle del Cauca, donde la ciudadanía y autoridades clamaron por el respeto a la vida del niño y que sea liberado prontamente.
El personero de Cali con algunos allegados del niño, y comunidad en el barrio Villanueva. Foto:Personería de Cali
La velatón más reciente fue el pasado 9 de mayo, en el barrio Villanueva, en el suroriente de Cali. Allí, más familiares clamaron por el pequeño. "Por favor, pedimos a quienes lo tienen que se pongan la mano en el corazón, que lo entreguen", dijeron.
'Celeridad en la investigación para lograr liberación'
"Ya no más con nuestros niños y niñas. Ese dolor a uno se le contagia. Entiendo a sus padres el dolor debe ser impresionante", comentó una allegada de la familia.
El personero Gerardo Mendoza acompañó la velatón en el barrio Villanueva en solidaridad con la familia del niño. Durante el acto, reiteró el compromiso de la Personería con los derechos humanos y pidió a las autoridades redoblar esfuerzos para lograr la pronta liberación del menor.
Marcha en Cali clamó por la liberación del niño. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
“La niñez no puede seguir siendo víctima ni escudo de la violencia. Es inaceptable que menores de edad sean utilizados, reclutados o instrumentalizados por grupos armados ilegales o redes criminales” señaló Mendoza.
Este caso se suma a una preocupante serie de hechos que evidencian la urgencia de fortalecer las acciones de prevención, protección y respuesta institucional en este territorio afectado por la violencia. Desde la Personería de Cali hacemos un llamado a las autoridades competentes para que se investigue con celeridad este caso y se lleve a los responsables ante la justicia.
Alcaldesa de jamundí, Paola Castillo, en plantón en Potrerito con flores y velas. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
El personero también instó a que se refuercen las medidas de protección integral para niños, niñas y adolescentes en zonas de alto riesgo, como Jamundí y el sur del Valle del Cauca y se articulen esfuerzos entre el Estado, la sociedad civil y los organismos internacionales para erradicar el reclutamiento forzado y la trata de menores.
'Como madre y alcaldesa me duele lo que vive la familia del niño'
"Como madre y como alcaldesa, me duele profundamente lo que está viviendo la familia de Lyan José", dijo la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, durante el plantón que se llevó a cabo en el parque del corregimiento de Potrerito, el pasado 6 de mayo.
"Mi corazón está con ellos, con el pequeño, y unido a cada jamundeño que hoy clama por su pronta liberación. Exigimos que Lyan regrese a casa sano y salvo a los brazos de sus padres. En Jamundí no nos rendimos, nos levantamos en una sola voz y pedimos pronta liberación", añadió.
El pasado 6 de mayo, la comunidad educativa del colegio Anglo Americano, en el sur de Cali, marchó en zona cerca del corregimiento de Pance, clamando por el pequeño.
El rector del colegio Anglo Americano, Alexánder Mosquera, dijo: "Como institución, como colegio Anglo Americano y como comunidad educativa rechazamos lo que ha sucedido con nuestro estudiante Lyan y su familia. Creo que hay otras maneras de hacer las cosas en este país. Por eso, hoy como institución y comunidad nos unimos en signo de unión, empatía y amor". Expresó que además, se realizó una eucaristía.
"Como institución tenemos que levantar la mano, levantar la voz y decir que los niños deben estar al margen de una situación de estas. No sé qué está pasando en este país, pero como país tenemos que ser capaces de enderezar el rumbo de la seguridad", dijo el rector. Aseguró que "un país que no corrige está destinado a fracasar".
La recompensa
Con profunda indignación, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, rechazó el secuestro, calificando el hecho como un acto repudiable y doloroso para toda la sociedad. Pidió la activación de rutas que permitan su regreso inmediato.
“Los niños son intocables, los niños son sagrados y deben estar estudiando, aprendiendo, jugando y no ser parte de esta violencia que lamentablemente estamos viviendo. Esta es una violación a los derechos humanos, debemos junto con el Gobierno nacional, en especial con el Ministerio de Defensa, Icbf, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General, luchar por lograr la pronta liberación sano y salvo del niño y que llegue a su familia”, indicó la mandataria.
“Pido a la iglesia, a las Naciones Unidas, a la Cruz Roja, que activemos todas las rutas que nos permitan la liberación de este menor y defender los derechos de los niños. A los que cometieron este secuestro, les exigimos devolver inmediatamente al niño y que pueda regresar sano y salvo junto a su madre y su padre. Los niños no se tocan”, agregó Toro.
En la gobernación del Valle del Cauca informaron que está activa una bolsa de recompensa por $ 200 millones por información que conduzca a la ubicación y captura de los criminales que delinquen en el departamento, así como por los responsables de este hecho.
“Exigimos que quienes hayan perpetrado este crimen atroz, recapaciten, y no condenen ni expongan a este niño al escarnio de la pérdida de su libertad y de la separación de su familia. Y tampoco hagan lo mismo con los familiares del niño, pues ellos también se sienten secuestrados y sin paz”, dice un comunicado de la Arquidiócesis de Cali.
El arzobispo de la ciudad, monseñor Luis Fernando Rodríguez pidió que el niño ”sea devuelto vivo, libre y sin condiciones y que pueda vivir en paz junto con su familia".
CAROLINA BOHÓRQUEZ
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali
Consulte otras informaciones de interés
El papa León XIV lanza un "llamado a la paz". Foto: