Barranquilla cuenta los días para la primera gran fiesta del Carnaval 2025 con la Lectura del Bando, que está programado para este sábado 18 de enero, a las 8:00 p. m., en el estadio Romelio Martínez.
En este evento, la reina del Carnaval, Tatiana Angulo Fernández de Castro, recibe las llaves de la ciudad y le ordena a los ‘curramberos’ entrar en la temporada de una sola gozadera hasta el miércoles de ceniza.
Por lo anterior, en el escenario deportivo de la calle 72 ya se ultiman detalles. Mientras la organización avanza, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, anunció una novedad en esta edición, que le rendirá un homenaje a Shakira.
El mandatario del Distrito informó en las últimas horas que fueron habilitadas 11 mil entradas gratuitas para que los barranquilleros y turistas se bailen la Lectura del Bando.
Las danzas se preparan para la Lectura del Bando. Foto:Prensa Carnaval de Barranquilla
“¡Barranquilleros, habilitamos 11 mil entradas gratuitas para gozar juntos de la Lectura del #Bando2025! Nos vemos este sábado 18 de enero en el estadio Romelio Martínez para vivir un Bando a otro nivel, con un aforo que pasa de 6 mil a 11 mil personas que disfrutarán el evento de forma gratuita y con mayor comodidad. Además, nuestros grupos folclóricos serán invitados especiales a este evento y los artistas también podrán disfrutar una vez terminen el show”, expresó el alcalde Char en su cuenta de X.
El mandatario agregó: “Queremos que todos gocen de este evento que marca el inicio del #Carnaval2025 para seguirle mostrando al mundo que ¡en Barranquilla se baila así!”.
Gracias, @Shakira, por llevar el sabor de nuestra tierra al mundo y cantar con orgullo que: ¡en Barranquilla se baila así!
Han pasado 20 años desde que con esta célebre frase pusiste a Barranquilla a sonar en muchos rincones, por eso este homenaje es para ti, por ser un icono de… pic.twitter.com/iBDktR7nET
Así puede reclamar las boletas
Alejandro Char entregó más detalles de cómo los ciudadanos podrán obtener las boletas con las que garantizarán el ingreso al estadio Romelio Martínez el próximo sábado.
- Punto de entrega: estadio Romelio Martínez, en la carrera 46 con calle 72.
- El miércoles 15 de enero, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. o hasta agotar existencias. Lo que suceda primero.
- La entrega es personal e intransferible. Se prohíbe la reventa y comercialización de la misma.
- Se entregarán dos (2) boletas por persona, es necesario presentar la cédula de ciudadanía.
- Las personas interesadas deben hacer fila, se entregarán por orden de llegada.
- La boleta es impresa y se debe presentar al ingreso de la localidad correspondiente, el sábado 18 de enero. Las puertas del escenario se abrirán a las 5:00 p. m.
- El evento es para mayores de edad (18 años).
Instrucciones para entradas gratuitas. Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla
Más detalles de esta edición
En 2025, y bajo el eslogan ‘En Barranquilla se baila así’, el Carnaval de Barranquilla abre sus brazos a todos los que quieran vivirlo y gozarlo.
En un homenaje a las expresiones dancísticas y musicales que han convertido al Carnaval en un símbolo de identidad cultural y diversidad artística, la ciudad “le reafirmará al mundo por qué son los máximos exponentes de la creatividad y el folclor de Colombia”, según destacó la administración distrital.
Haciendo alusión a la icónica frase que la superestrella barranquillera Shakira inmortalizó en su éxito mundial ‘Hips Don’t Lie’ (o en español, ‘Las caderas no mienten’), canción que en 2025 cumple 20 años de su lanzamiento como parte del álbum Fijación Oral Vol. 2, Barranquilla rinde homenaje a esa esencia cultural.
Nuevo director del Carnaval de Barranquilla
Carnaval de Barranquilla 2024. Foto:Vanessa Romero / EL TIEMPO
Hay que recordar que, en Asamblea de Carnaval de Barranquilla, presidida por el alcalde Alejandro Char Chaljub, se designó a Juan José Jaramillo como nuevo director de la organización.
La Asamblea destacó los logros de Sandra Gómez durante su cuatrienio en el liderazgo de la organización, aportando al fortalecimiento del Carnaval de Barranquilla con su visión estratégica y la consolidación de proyectos que reafirmaron al Carnaval como un referente cultural a nivel nacional e internacional.
Le puede interesar:
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla