Guyana acusa a bandas venezolanas de herir a soldados tras enfrentamiento en frontera

hace 1 día 10

Guyana informó el lunes que seis soldados de sus fuerzas de seguridad resultaron heridos en un enfrentamiento con supuestos miembros de una banda criminal venezolana en la frontera con ese país.

La confrontación se produjo en el río Cuyuní, en pleno Esequibo, una región rica en petróleo y minerales que ambos países se disputan desde hace más de un siglo, aunque Guyana, en la práctica, la administra.

La Fuerza de Defensa de Guyana (GDF, siglas en inglés) aseguró en un comunicado que un transporte de suministros fue emboscado por hombres armados y enmascarados en el trayecto entre su base principal en Eteringbang y Makapa. 

Identificaron a sus atacantes como miembros de un 'sindicato', un término que muchas bandas reciben en la región minera fronteriza con Guyana y que están compuestas de delincuentes que mantienen el control territorial de los sectores más pobres. 

Guyana

Soldados de Guyana heridos en enfrentamiento Foto:Cortesía

Según la GDF, los enmascarados rodearon la barcaza y dispararon; los soldados respondieron.

"Tras el intercambio de disparos, los asaltantes se retiraron, pero no sin antes de que varios miembros de las fuerzas de seguridad sufrieran heridas de bala", indicó el texto.

La GDF indicó que más tropas fueron "movilizadas para reforzar su presencia en la zona".

"La Fuerza sigue comprometida con la protección de sus fronteras y tomará todas las medidas necesarias para hacer frente a cualquier amenaza a la seguridad nacional", añadió.

El hecho coincidió con el 59 aniversario de la firma del Acuerdo de Ginebra, que Venezuela alcanzó con Reino Unido en 1966 antes de la independencia guyanesa y establece las bases para una solución negociada a la controversia territorial.

Guyana, sin embargo, lo rechaza y pidió a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que ratifique un laudo de 1899 que fijó las fronteras en disputa y que el pacto de Ginebra anuló. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, llamó el martes a Georgetown a volver a la mesa de negociaciones.

Guyana califica el ataque como "muy grave"

Este martes en una conversación con periodistas, en medio de la Conferencia de Energía de Guyana 2025 y la Exposición de la Cadena de Suministro en el Hotel Marriott en Georgetown,  Alí  informó que investigan el ataque.

"Estamos tomando esto muy en serio, incluso si, y no estoy diciendo que este sea el caso, tenemos que hacer la evaluación, incluso si se trata de bandas armadas o cualquiera de esas organizaciones que operan en el lado venezolano de la frontera, esto es grave, porque dispararon contra filas uniformadas”, dijo el presidente Ali.

En esta cumbre, también participó el expresidente de Colombia Iván Duque. 

Duque aseguró que ese país está en un momento histórico, combinando crecimiento económico y liderazgo ambiental. 

"En el #GuyanaEnergyConference2025 abordé cómo su auge petrolero impulsa el desarrollo, mientras lidera iniciativas de biodiversidad como el 30x30 y la Global Biodiversity Alliance. Esto es Sostenibilidad y progreso de la mano", escribió en X.

Venezuela asegura que acusaciones son 'Fake News'

A través de un comunicado de la Cancillería, Venezuela denunció que las acusaciones de Guyana son una "operación de falsa bandera" y que ese país pretende "difundir una falsa narrativa hostil y malintencionada sobre un supuesto ataque contra tropas guyanesas". 

"La República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente el vil montaje promovido por el gobierno de Guyana, que a través de su canciller, Hugh Hilton Todd, pretende difundir una falsa narrativa hostil y malintencionada sobre un supuesto ataque contra tropas guyanesas", se lee en el texto. 

Según Caracas, Georgetown usa "Fake News" para manipular la opinión pública y desviar la atención de "las violaciones al derecho internacional que Guyana comete en la Guayana Esequiba". 

"Venezuela se encuentra investigando los hechos y los primeros elementos recabados apuntan a qué elementos vinculados a la minería ilegal, que operan en la Guayana Esequiba bajo el amparo del ejército y la policía de Guyana, fueron atacados y resultaron heridos. Actualmente, estos ciudadanos están recibiendo atención médica en territorio venezolano", precisó Caracas.  

ANA MARÍA RODRÍGUEZ BRAZÓN - CORRESPONSAL EL TIEMPO - CARACAS

Con información de AFP

Leer Todo el Artículo