El Senado, tras más de siete horas de plenaria, hundió la consulta popular presentada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro que había sido radicada el pasado primero de mayo. En la plenaria la votación quedó 49 votos por el no y 47 por el sí.
El mandatario reaccionó al hundimiento del mecanismo popular que había presentado tras la caída de la reforma laboral en la Comisión Séptima.
Armando Benedetti durante la plenaria de este miércoles. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO
"No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda sabedor que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación. Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir", inició diciendo el mandatario.
El jefe de Estado propuso "de inmediato" la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, las juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena "para dar el paso siguiente".
"La orden como presidente de la república de Colombia es que, en estos momentos, la fuerza pública no debe hacer uso de su fuerza contra el pueblo. Su presencia debe ser a la suficiente para cuidar los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica entre la ciudadanía", agregó el presidente.
Este fue el trino del presidente Gustavo Petro. Foto:X Gustavo Petro
También hizo un llamado a los colombianos a que salgan a las calles a protestar. "Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda cometió el peor error, posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude", finalizó diciendo.
En la segunda reacción, el presidente Petro se refirió a un trino del representante David Racero en donde muestra un video del momento en donde se cierra el registro de la votación en la plenaria.
"Este es el fraude. El pueblo ya no se debe arrebatar el triunfo. La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora", agregó el presidente en su cuenta de X.
MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE
Redacción Política