Google lanzó Gemma 3, su más reciente colección de modelos abiertos de inteligencia artificial (IA), diseñada para ejecutarse en una sola unidad de procesamiento gráfico (GPU). Disponible en tamaños de 1, 4, 12 y 27 millones de parámetros, esta nueva versión busca ofrecer mayor flexibilidad a los desarrolladores que requieren modelos eficientes en distintos dispositivos.
Un modelo optimizado para diversas plataformas
Gemma es la familia de modelos abiertos de IA de Google, introducida en febrero del año pasado con versiones de 2.000 millones (2B) y 7.000 millones de parámetros (7B). En mayo, la compañía presentó Gemma 2 con un tamaño de 27.000 millones de parámetros (27B), acercando su rendimiento al de modelos avanzados como Llama 3 de Meta.
Con la llegada de Gemma 3, Google ha optimizado aún más su tecnología, asegurando que se trata del "modelo más capaz" que puede ejecutarse en una sola GPU. Esto permite su implementación en una amplia gama de dispositivos, desde teléfonos inteligentes hasta estaciones de trabajo, facilitando la creación de aplicaciones de IA en entornos diversos.
Alto rendimiento y compatibilidad con más de 140 idiomas
Gemma 3 ha sido desarrollado con la misma tecnología de investigación que impulsa los modelos Gemini 2.0. Según Google, en pruebas preliminares de la clasificación de LMArena, ha superado a otros modelos del sector como Llama-405B de Meta, DeepSeek-V3 y o3-mini de OpenAI. Su optimización para GPU Nvidia le permite ofrecer un alto rendimiento en distintos entornos.
El nuevo modelo también es compatible con 140 idiomas y ofrece soporte inmediato para más de 35, lo que facilita el desarrollo de aplicaciones multilingües. Asimismo, permite analizar imágenes, texto y videos cortos, gracias a una ventana de contexto de 128K tokens, lo que le otorga la capacidad de procesar grandes volúmenes de información.
Funcionalidades adicionales y seguridad mejorada
Entre sus nuevas capacidades, Gemma 3 incluye llamadas de funciones y salida estructurada, lo que permite automatizar tareas y desarrollar agentes conversacionales en distintas aplicaciones.
Además, Google presentó ShieldGemma 2, un verificador de seguridad basado en Gemma 3, diseñado para evaluar imágenes y generar etiquetas de seguridad en tres categorías: contenido peligroso, material sexualmente explícito y violencia. Esta herramienta busca facilitar la integración de protocolos de seguridad en aplicaciones desarrolladas con IA.
La compañía ha subrayado que el modelo fue sometido a una evaluación de riesgos minuciosa, siguiendo protocolos de seguridad alineados con sus políticas, mediante ajustes precisos y evaluaciones comparativas.
the era of agentic AI is here
Google just open sourced Gemma 3, you can run it on a single GPU laptop or even phone
- agentic AI workflows
- 4 Sizes – 1B, 4B, 12B, 27B
- up to 128K tokens
- speaks 140+ languages
- hit 1338 ELO on LMArena
try & download for free, links 👇 pic.twitter.com/w2avdxWvJH
Disponibilidad en múltiples plataformas
Gemma 3 y ShieldGemma 2 ya están disponibles para su integración en plataformas como Hugging Face, Kaggle, Google AI Edge y Vertex AI. También pueden ser utilizados desde Google AI Studio, brindando a los desarrolladores diversas opciones para su implementación.
Europa Press
¿Se puede sin Google? | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Europa Press, y contó con la revisión de un periodista y un editor.