La compañía tecnológica Google actualizó su función AI Overviews con la nueva generación de su modelo de inteligencia artificial, Gemini. Además, presentó AI Mode, una herramienta experimental que amplía las capacidades del buscador al ofrecer respuestas a preguntas más complejas y matizadas.
AI Overviews, una función basada en IA generativa que permite obtener resúmenes de los resultados de búsqueda, ya ha sido utilizada por más de mil millones de personas, según datos de la empresa. Con la incorporación de Gemini 2.0, la herramienta ahora puede procesar consultas más avanzadas en áreas como programación, matemáticas complejas y búsquedas multimodales.
Esta actualización ya está disponible en Estados Unidos y se ha extendido a un público más amplio, permitiendo el acceso a adolescentes sin necesidad de iniciar sesión.
AI Mode, un experimento con IA avanzada en el buscador
Junto con la mejora de AI Overviews, Google lanzó AI Mode, una función experimental que se basa en las capacidades de Gemini 2.0. Su objetivo es mejorar la forma en que los usuarios formulan preguntas en el buscador, permitiendo consultas más elaboradas sin necesidad de dividirlas en múltiples interrogantes.
“Es particularmente útil para preguntas que requieren mayor exploración, comparaciones y razonamiento”, explican desde la compañía. AI Mode ofrece respuestas acompañadas de enlaces que llevan a información relevante, asegurando así que los usuarios puedan profundizar en los temas de su interés.
Actualmente, AI Mode está disponible en Google Labs para los suscriptores del plan Google One AI Premium. Google asegura que la herramienta sigue los principios de clasificación y calidad del buscador, además de aprovechar enfoques novedosos con las capacidades de razonamiento del modelo Gemini 2.0.
Google confirma el lanzamiento de Android 16 en junio
El presidente del ecosistema de Android, Sameer Samat, confirmó que la compañía tecnológica espera lanzar la última versión de su sistema operativo (SO) Android 16 el próximo junio, un 'software' que actualmente se encuentra disponible en su segunda versión preliminar (DP2).
Google anunció un cambio en su cronograma de lanzamientos el pasado noviembre, cuando indicó que no seguiría el mismo ritmo que en ocasiones anteriores para poner a disposición de los usuarios Android 16 en la primera mitad del año. Esto, teniendo en cuenta que tanto Android 14 como Android 15 llegó a los dispositivos en octubre de 2023 y 2024, respectivamente.
De esta manera, la marca se comprometió a ofrecer una gran actualización en el segundo trimestre de este año, así como brindar "con mayor frecuencia" kits de desarrollo de 'software' para mantener al día su sistema operativo. El lanzamiento, "menor, en cambio, llegará previsiblemente en el cuarto trimestre e incluirá nuevas interfaces de programación de aplicaciones, optimizaciones y correcciones de errores de la versión principal.
Google ofrecería más información sobre el lanzamiento final del 'software' en Google I/O 2025. Foto:iStock
Recientemente el presidente del ecosistema Android de Google, Sameer Samat, adelantó a Android Police que espera lanzar Android 16 el próximo mes de junio, según confirmó en un encuentro que ha tenido lugar en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona.
"Hasta ahora, todo ha ido bien. Nunca habíamos estado ante una versión en la que a estas alturas el recuento de errores fuera el que esperábamos, pero el equipo está trabajando muy duro y estamos muy entusiasmados por conseguirlo", subrayó el directivo sobre la que es su segunda versión preliminar de su SO.
Desde este medio han señalado, por lo tanto, que Android 16 llegará en junio, por lo que no coincidirá con la llegada de una nueva familia de 'smartphones' Pixel. Asimismo, Android Police sugirió que Google ofrecerá más información sobre el lanzamiento final del 'software' en Google I/O 2025, programado para el próximo 20 de mayo.
Europa Press
¿Se puede sin Google? | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por Europa Press, y contó con la revisión de un periodista y un editor.