Gobierno seguirá adelante con la línea férrea La Dorada- Chiriguaná y su adjudicación será el 3 de abril

hace 2 meses 54

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, lanzó una invitación a oferentes nacionales e internacionales para participar en la licitación de la primera Alianza Público-Privada (APP) férrea del país, específicamente para el corredor La Dorada-Chiriguaná.

Actualmente, el proyecto se encuentra estructurado y con aprobación de las vigencias futuras requeridas por parte del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis), por lo que se dio inicio a la etapa de pliegos definitivos del proceso de licitación, que culminará con la contratación del futuro concesionario del corredor.

La Dorada-Chiriguaná

La Dorada-Chiriguaná Foto:ANI

Hasta el momento, se tienen 43 empresas interesadas. El cierre del proceso será el próximo 7 de febrero de 2025 y la audiencia de adjudicación está programada para el 3 de abril de 2025.

Esta iniciativa tendrá un plazo de 10 años y tiene como objetivo la construcción, rehabilitación, mejoramiento, mantenimiento y operación del corredor, cuya longitud es de 526 kilómetros. La línea férrea atravesará 25 municipios en cinco departamentos: Caldas, Antioquia, Santander, Norte de Santander y Cesar.

Además, se permitirá la conexión con el tramo norte concesionado por Ferrocarriles del Norte de Colombia (Fenoco), que actualmente se usa para el transporte de carbón.

La Dorada-Chiriguaná

La Dorada-Chiriguaná Foto:ANI

El costo total del proyecto es de 3,4 billones de pesos y permitirá mejorar la competitividad y eficiencia logística del país, así como reducir hasta en un 20 por ciento los costos en el transporte de carga.

Por otra parte, se generarán 32.000 empleos aproximadamente durante la etapa de construcción y contribuirá a disminuir la producción de 37.000 toneladas de CO2 al año.

Leer Todo el Artículo