Gobierno Nacional pone en marcha línea de crédito por 185.000 millones de pesos para la economía popular

hace 1 mes 62

El Gobierno Nacional ha anunciado la puesta en marcha de una nueva línea de crédito destinada a la economía popular, con un monto total de 185.000 millones de pesos. 

La iniciativa busca proporcionar acceso a financiamiento para micronegocios populares, permitiendo que puedan recibir hasta dos créditos de máximo 2 millones de pesos cada uno. Estos recursos podrán ser utilizados para cubrir gastos de funcionamiento e invertir en el crecimiento de sus negocios.

La línea de crédito se desarrolla con el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Bancóldex y el Fondo Nacional de Garantías; entidades del Grupo Bicentenario, con el apoyo de la Banca de Oportunidades y el Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia de la República, los cuales anunciaron la puesta en marcha de la línea de crédito ‘Creo, un crédito para conocernos'.

El ministro de Hacienda, Diego Guevara, explicó que esta línea de crédito está disponible para empresarios populares, sin distinción de si son personas naturales o jurídicas, formales o informales. También podrán acceder a los recursos de manera individual o a través de asociaciones.

Para ser elegibles, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos, como no haber recibido créditos en los últimos dos años, estar clasificados en los grupos A, B o C del Sisbén IV, o tener ingresos anuales inferiores a 50 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, indicó que los créditos podrán solicitarse con plazos de pago de entre seis y 12 meses. Los recursos podrán ser destinados a la compra de materias primas, insumos, pago de nómina, servicios públicos, arriendos, costos de transporte, entre otros gastos operativos. También podrán ser utilizados para inversiones en modernización, compra o arrendamiento de bienes inmuebles, maquinaria, adecuaciones o mejoras en instalaciones y activos fijos relacionados con la actividad productiva.

Entre los beneficios de la línea de crédito, se contempla una reducción en la tasa de interés final al beneficiario de al menos el 5 por ciento, comparado con la tasa plena establecida por los intermediarios financieros. Además, Bancóldex ha incluido un alivio de capital equivalente al 5 por ciento del crédito, beneficio que será otorgado a quienes tengan un buen comportamiento de pago y hayan amortizado al menos el 70 por ciento del préstamo.

xcvbnm,

Los beneficios de la línea de crédito contemplan una reducción en la tasa de interés final.
Foto:iStock

El presidente encargado de Bancóldex, José Alberto Garzón, destacó que esta iniciativa representa un avance en el acceso al financiamiento, especialmente para las mujeres de la Economía Popular. "Se destinará una parte significativa de los recursos a mujeres microempresarias, quienes podrán acceder a tasas preferenciales y un alivio de capital del 10 por ciento si cumplen con un buen comportamiento de pago. Para acceder a este beneficio adicional, deberán participar en un curso de educación financiera", dijo.

Paola Arias, gerente de Banca de las Oportunidades, señaló que el objetivo de esta línea de crédito es fomentar la inclusión financiera y permitir que los emprendedores y trabajadores con actividades productivas accedan a financiamiento flexible. También enfatizó la importancia de generar confianza, promover hábitos de pago responsables y facilitar la creación de un historial crediticio positivo.

María Fernanda Reyes Roa, directora ejecutiva del Fondo Mujer Libre y Productiva de la Vicepresidencia, indicó que el programa CREO, desarrollado en colaboración con Bancóldex y el Grupo Bicentenario, busca brindar acceso a crédito a mujeres de la Economía Popular sin financiamiento formal. "Este esfuerzo se enmarca en iniciativas para cerrar brechas de inclusión financiera y fortalecer la autonomía económica de las mujeres", argumentó.

Más noticias 

Leer Todo el Artículo