Gobierno invirtió más de $ 37.500 millones para hacer realidad el primer crucero por el Río Magdalena

hace 2 días 57

Más de 37.500 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de Fontur, en los municipios que hoy hacen realidad el primer crucero por el Río Magdalena.

Crucero de lujo por el Río Magdalena

Crucero de lujo por el Río Magdalena Foto:Archivo particular

Esta inversión se ejecutó a través de 83 proyectos enfocados en cinco líneas estratégicas: infraestructura turística, promoción, competitividad, turismo responsable y territorios turísticos de paz.

“El Ministerio, a través de Fontur, ha intervenido estratégicamente los destinos fluviales con obras concretas como malecones, ciclorrutas, embellecimiento de fachadas, puntos de información turística y recuperación de pueblos palafitos”, afirmó la ministra (e) de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque.

Este será el primer barco de lujo en navegar el Magdalena conectando a viajeros con nueve destinos en Atlántico, Magdalena y Bolívar.

La operación está a cargo de la compañía AmaWaterways y la embarcación tiene capacidad para 60 pasajeros.

Amamagdalena, crucero de lujo ya nevega por la Bahia de Cartagena

Amamagdalena, crucero de lujo ya nevega por la Bahia de Cartagena. Foto:Gobernación de Bolívar

¿Dónde se invirtió?

La inversión de 37.549 millones de pesos se divide en los departamentos del Atlántico, Magdalena y Bolívar.

Fue de la siguiente manera:

Barranquilla: 13 proyectos – $ 2.054 millones

-Sitio Nuevo: 2 proyectos – $ 1.856 millones

-Santa Bárbara de Pinto: 2 proyectos – $1.856 millones

-El Banco: 1 proyecto – $ 1.106 millones

Subtotal Magdalena: $ 4.818 millones

Amadea es uno de los cruceros de lujo de AmaWaterways que navegan por ríos de Europa, como el Danubio.

Amadea es uno de los cruceros de lujo de AmaWaterways. Foto:Amawaterways.com

-Santa Cruz de Mompox: 10 proyectos – $ 6.227 millones

-Magangué: 3 proyectos – $ 784 millones

-Calamar: 3 proyectos – $ 1.220 millones

-Cartagena: 46 proyectos – $ 21.298 millones

-Mahates: 3 proyectos – $ 1.148 millones

Subtotal Bolívar: $30.677 millones

Más noticias en EL TIEMPO: 

Leer Todo el Artículo