La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, reiteró su llamado al Gobierno nacional para que se aprueben los recursos de un proyecto de regalías destinado a impulsar la sustitución de cultivos ilícitos en varias zonas del departamento.
La mandataria advirtió que, a pesar de haber sido presentado formalmente, el proyecto aún no ha recibido la aprobación del Ministerio de Agricultura.
“Tenemos un proyecto de regalías para generar proyectos productivos legales en varios municipios, entre ellos Jamundí, con 700 hectáreas contempladas para todo el Valle del Cauca, y no nos dan la posibilidad de que se apruebe”, señaló Toro, según informó la Gobernación del Valle.
Solo en Jamundí, el plan contempla intervenir 200 hectáreas con participación de al menos dos comunidades. Otra de las zonas beneficiadas sería Buenaventura, donde se pretende apoyar a cinco consejos comunitarios mediante el impulso de modelos agrícolas alternativos.
“No es posible que no hayan aprobado ese proyecto cuando es de beneficio para la comunidad. Les vamos a dar a los campesinos, las asociaciones de campesinos, todo el desarrollo productivo, a cinco consejos comunitarios de Buenaventura, y no nos apoyan”, añadió la gobernadora.
La mandataria expresó su frustración durante un consejo de seguridad en Buenaventura, donde además anunció medidas para fortalecer la seguridad y justicia en la región. Toro insistió en que los recursos son esenciales para consolidar procesos de sustitución que ya han comenzado con algunas comunidades.
Los campesinos aseguran que el Gobierno no ha cumplido con los proyectos de sustitución. Foto:Jorge Eliécer Ricardo
Autoridades investigan masacre de tres jóvenes en zona rural de Argelia, Valle del Cauca
El jueves 8 de mayo, hacia las 5:00 de la tarde, las autoridades recibieron un reporte telefónico que alertaba sobre el asesinato de tres personas en la vereda El Crucero, jurisdicción rural del municipio de Argelia, al norte del departamento del Valle del Cauca. Las víctimas, tres hombres jóvenes aún no identificados, habrían sido ultimadas con arma de fuego.
El Departamento de Policía Valle del Cauca, bajo la dirección de la coronel Sandra Liliana Rodríguez, inició una investigación para esclarecer los hechos. En el lugar, unidades de policía judicial se encuentran realizando labores de identificación de los cuerpos y recolección de pruebas.
Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), este suceso constituye la masacre número 33 registrada en el país durante 2025.
La vereda El Crucero se encuentra a unos 15 kilómetros del casco urbano de Argelia y ha sido identificada por la Defensoría del Pueblo como una zona de alto riesgo debido a la presencia de grupos armados ilegales.
En dicha zona operan estructuras como el Clan del Golfo, el ELN y bandas locales, las cuales se disputan el control territorial por tratarse de un corredor estratégico de la cordillera Occidental.
Este corredor es utilizado para la recepción de insumos destinados a actividades de narcotráfico, así como para la movilización de cargamentos de cocaína hacia mercados regionales e internacionales.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
JOS GUERRERO
EQUIPO ALCANCE DIGITAL