El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, rechazó la captura de Andrés Rojas, delegado de los diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano porque podría afectar el proceso de paz territorial que avanza en la región hace más de un año.
Mediante un comunicado el mandatario seccional hizo un llamado al presidente de la República, Gustavo Petro, para que atienda de manera urgente la situación porque según su concepto “se tramitó una orden de captura contra uno de los delegados de la negociación, Andrés Rojas, a pesar de que estas ordenes se encontraban suspendidas por parte de la Fiscalía General de la Nación”.
El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar. Foto:@LuisAlfonsoEsc
Más adelante expresó: “De hacerse efectiva esta detención se estaría afectando, de muerte, el Proceso de Paz que se lleva a cabo con este grupo armado y la credibilidad de la estrategia de Paz Territorial en el Departamento de Nariño”.
El gobernador calificó que el país asiste “a un nuevo entrampamiento para la paz”, y agregó “el hecho se presenta una vez finalizada la rueda de prensa en la que se esperaba contar con los anuncios del tercer ciclo de negociación”.
El gobernador Luis Escobar es el promtor de los diálogos regionales. Foto:Oficina del Alto Comisionado para la Paz
Manifestó además que en ese tercer ciclo de la negociación se había planteado como un acuerdo las transformaciones territoriales, el diseño del proyecto piloto de transición a economías lícitas.
Hizo mención al acuerdo cuarto relacionado con las garantías de seguridad para los diálogos de paz entre el Gobierno Nacional y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, para lo cual se integró una subcomisión técnica que elabore varios protocolos relacionados con este componente.
También comentó que otro acuerdo alcanzado es la integración de una subcomisión que tendrá como finalidad presentar una fórmula de solución judicial en el marco de los diálogos de paz.
El gobernador de Nariño reiteró su solicitud a la Presidencia de la República “para que asuma su liderazgo y proteja, desde los recursos jurídicos y constitucionales el Proceso de Paz Nacional y las implicaciones que este tiene para el proceso de paz regional de Nariño”.
“Mi llamado es para que el Estado, en pleno, brinde garantías efectivas para que las negociaciones y conversaciones de paz, sean efectivas en todo el país”.
Para el gobernador “surge la necesidad de que los colombianos nos pongamos de acuerdo alrededor de este derecho superior”.
Al finalizar su comunicado dijo: “Aquí hay manos oscuras que le ponen tropiezos a la paz, entre tanto mis manos negras seguirán insistiendo en la esperanza por la paz territorial”
Le puede interesar
Trump dice que Rusia y Ucrania se reunirán. Foto: