Gobernación de Bolívar responde ante accidente en Cartagena en el que murió adulto mayor atropellado por vehículo de la UNP

hace 3 meses 34

Un hombre de 74 años perdió la vida el pasado 10 de enero tras ser arrollado por una camioneta Toyota Prado asignada al esquema de seguridad del gobernador de Bolívar, Yamil Arana. 

Este trágico incidente ocurrió en la Avenida Pedro de Heredia, a la altura del Castillo San Felipe. 

Cómo respuesta a parte de un cuestionario enviado por EL TIEMPO, la Gobernación de Bolívar confirmó la muerte de Iván Cuentas Arriaga, quien intentaba cruzar la vía en el momento del impacto. El conductor de la camioneta fue identificado como Benito Madrid Escobar, contratista vinculado a la Secretaría de la Mujer de Bolívar. 

"La Gobernación de Bolívar lamenta profundamente el accidente ocurrido el pasado viernes 10 de enero, en el que se vio involucrado un vehículo perteneciente a la Unidad Nacional de Protección, adscrito a esta entidad, mientras realizaba sus labores misionales", señaló la Gobernación. 

Castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena

Castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena Foto:John Montaño/ EL TIEMPO

Según la Contratopedia Caribe, que dio a conocer el hecho, el vehículo estaría destinado a labores de apoyo para la primera gestora departamental, Angélica Salas, esposa del gobernador. 

Sin embargo, la Gobernación aún no confirma si Salas se encontraba dentro del vehículo al momento del accidente, ni que otras personalidades viajaban en el mismo. 

El accidente ocurrio en carril 
exclusivo de Transcaribe

El siniestro ocurrió a las 2:30 de la tarde en el carril exclusivo del sistema masivo Transcaribe, utilizado por el vehículo oficial.

Tras el accidente, Cuentas Arriaga fue trasladado al Hospital Universitario del Caribe donde falleció debido a la gravedad de sus lesiones.

"Desde la Gobernación se ha brindado acompañamiento a los familiares de la persona fallecida, ofreciendo todo el apoyo y respaldo necesario en estos momentos de profundo dolor", añade la Gobernación de Bolívar.

El reporte de las autoridades detalla que el conductor declaró que la víctima cruzó la vía sin percatarse del vehículo. 

No obstante, la última palabra sobre la responsabilidad del conductor será evaluada en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), y el hombre al volante podría enfrentar los delitos de homicidio culposo en accidente de tránsito.

Antes esto, la Gobernación responde que "el conductor del vehículo se encontraba desempeñando sus funciones habituales cuando, de manera inesperada, se produjo la colisión tras el cruce intempestivo del adulto mayor".

Manejo reservado y falta de información

El siniestro no fue reportado.

El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) y la Policía Metropolitana de Cartagena no ofrecieron declaraciones claras. La jefa de prensa del DATT declaró que la información no estaba disponible debido a que “ya está abierta una noticia criminal”, mientras que la Oficina de Prensa de la Policía remitió las consultas a otras instancias.

El vehículo involucrado fue identificado en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) como un campero blindado registrado en Bogotá y asignado por la Unidad Nacional de Protección (UNP) al esquema de seguridad del gobernador Arana. La UNP confirmó que se trata de uno de sus vehículo de seguridad.

Impacto y reacciones

Aunque el vehículo oficial tenía autorización para circular por el carril exclusivo de Transcaribe, el incidente ha generado un llamado a revisar las condiciones de uso de estas vías por parte de vehículos oficiales. En particular, el alcalde Dumek Turbay ha recomendado limitar el uso del carril exclusivo para evitar accidentes y garantizar una operación segura del sistema masivo.

El caso también resalta la necesidad de mayor transparencia en la comunicación de las autoridades sobre incidentes viales, especialmente cuando involucran a vehículos oficiales. La falta de información y el manejo reservado del siniestro han despertado críticas en Cartagena.

Un caso que exige respuestas

Organizaciones civiles han pedido a las autoridades que esclarezcan el caso y garanticen que se respeten los procesos judiciales sin interferencias. La muerte de Iván Cuentas Arriaga deja una sombra sobre el manejo de la seguridad vial y el uso de recursos públicos en Bolívar, cuestiones que requieren una investigación exhaustiva y acciones correctivas inmediatas.

En una ciudad como Cartagena, donde los siniestros viales son frecuentes y las vías congestionadas representan un reto constante, este caso es un recordatorio de la urgencia de reforzar la seguridad y la transparencia en la administración pública. El trágico desenlace de este incidente no sólo debe motivar respuestas, sino también un compromiso renovado por parte de las autoridades con la seguridad de los ciudadanos y la rendición de cuentas.

Además, te invitamos a ver nuestro 
documental Voces Silenciadas

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

 Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

Cartagena 

Leer Todo el Artículo