Giro en caso de Hannah Kobayashi: Policía dice que cruzó frontera a pie para entrar a México

hace 4 meses 24

El caso de Hannah Kobayashi, reportada como desaparecida desde el 8 de noviembre, tomó un giro inesperado. 

Autoridades estadounidenses confirmaron que la joven fue captada por cámaras de vigilancia mientras cruzaba sola la frontera hacia México. Esta revelación ocurre luego de semanas de intensa búsqueda y especulaciones sobre su paradero.

Cronología de su desaparición: del aeropuerto a la frontera

Hannah Kobayashi, de 30 años, había llegado al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) en un vuelo procedente de Hawái, donde residía. Su plan era tomar un vuelo de conexión hacia Nueva York para atender un compromiso laboral vinculado a su carrera como fotógrafa. Sin embargo, nunca abordó el avión con destino a La Gran Manzana.

En una conferencia de prensa realizada el 26 de noviembre, el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) confirmó que la joven decidió por voluntad propia no abordar el vuelo. Cámaras de seguridad registraron a Kobayashi en distintos puntos de Los Ángeles durante los días posteriores, incluyendo su presencia en el centro comercial The Grove el 10 de noviembre.

El último contacto conocido con su familia ocurrió el 11 de noviembre, cuando envió mensajes de texto descritos como “fuera de su carácter habitual”, en los que expresó inquietudes sobre el robo de su dinero e identidad. Poco después, su teléfono dejó de estar operativo.

The @DailyMail has released a timeline of events surrounding Hannah Kobayashi’s disappearance. We remain hopeful that this coverage will lead to her safe return and allow her to reunite and heal with her family. pic.twitter.com/YigRTuYzSp

— Our Humanity CA (@OurHumanityCA) November 25, 2024

El cruce hacia México y la postura del LAPD

Las investigaciones revelaron que Kobayashi cruzó a pie la frontera entre San Ysidro, California, y México el 12 de noviembre. Las imágenes captadas por cámaras de vigilancia muestran a la joven sola, cargando equipaje y sin señales de estar bajo coacción. 

“No hay indicios de que haya sido víctima de un delito o que estuviera bajo amenaza en el momento del cruce”, aseguró el jefe del LAPD, Jim McDonnell, en un comunicado oficial.

El LAPD clasificó a Kobayashi como una “persona desaparecida voluntariamente” y destacó que la joven tiene derecho a decidir su paradero. Sin embargo, instaron a la fotógrafa a comunicarse con sus seres queridos para aliviar su preocupación. “La familia está comprensiblemente preocupada por su seguridad y un simple mensaje podría brindarles tranquilidad”, agregó McDonnell.

Un impacto devastador en la familia Kobayashi

La desaparición de Hannah dejó secuelas trágicas en su familia. Su padre, Ryan Kobayashi, viajó desde Hawái a Los Ángeles para sumarse a la búsqueda. Días después, fue hallado sin vida en un estacionamiento cercano al aeropuerto LAX

Hannah Kobayashi: A Disappearance Shrouded in Mystery

The case of Hannah Kobayashi has gripped the attention of many, not just for the suddenness of her disappearance, but for the mysterious circumstances surrounding it. Initially set to travel from Hawaii to New York, Hannah… pic.twitter.com/7yDqnmPtBr

— The Postman (@tweetmeapost) December 4, 2024

Lo que revelan los datos de la investigación

Las autoridades reconstruyeron los movimientos de Kobayashi antes de su ingreso a México:

  1. El 11 de noviembre, recuperó su equipaje en el aeropuerto y se dirigió a Union Station en Los Ángeles.
  2. Allí, utilizó su pasaporte para adquirir un boleto de autobús hacia San Ysidro, localidad fronteriza.
  3. Finalmente, el 12 de noviembre, cruzó a pie hacia territorio mexicano.

No se encontraron pruebas que sugieran que haya sido víctima de un delito como trata de personas o robo. De hecho, personas cercanas indicaron que antes de salir de Hawái, Kobayashi manifestó interés en desconectarse de la vida moderna.

¿Qué sigue en el caso?

El LAPD informó que no continuará investigando en México, aunque el caso permanecerá activo en el Sistema de Personas Desaparecidas y No Identificadas (MUPS). 

Si Kobayashi regresa a Estados Unidos, las autoridades recibirán notificación inmediata. Asimismo, la Policía solicitó a la Embajada de Estados Unidos en México prestar asistencia a la joven en caso de requerir apoyo.

Mientras tanto, la familia sigue esperando noticias que confirmen la seguridad de Hannah.

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo