Gianluca Vacchi aterrizó en Bogotá para hablar de lujo: esta fue la razón de su visita a Colombia

hace 1 semana 19

Cuando se habla de la industria de la música electrónica en Europa, el nombre de Gianluca Vacchi siempre sale en la conversación. Sin embargo, este empresario no solo se dedica al mundo de la música, sino que es un empresario multifacético que tiene una estrecha relación con la cultura colombiana.

Sus negocios afuera de la música lo han convertido en una figura de alto reconocimiento y alto impacto en otros sectores de la industria. La mercancía, la ropa y un amplio portafolio de proyectos que traspasan la frontera de la música se han convertido en un éxito rotundo para el italiano.

Cuenta con una fortuna de aproximadamente 500 millones de dólares, según el medio Dmarge. Es accionista mayoritario de la empresa immobiliaria Industria Macchine Automatiche S.p.A.

El hombre, quien también cuenta con inversiones en cadenas de restaurantes, agencias de representación de cantantes y bares en Ibiza, estuvo en Colombia. Esta fue la razón.

¿Qué lo trajo a la capital?

Esta vez, el excéntrico italiano no estaba en nuestro país para promocionar alguno de sus discos, ni para mostrar su estilo de vida, llegó a la capital para presentar su nuevo proyecto inmobiliario: 888 Brickell Dolce&Gabbana.

El millonario italiano estaba en la capital para conseguir inversionistas que se unan al proyecto que se va a construir en Miami. Así, busca fomentar la inversión latinoamericana en Estados Unidos.

Vacchi

Busca inversionistas para el proyecto. Foto:Instagram: @gianluccavacchi

Se trata de un proyecto de apartamentos de lujo en alquiler que se construirá en la ciudad. Por medio de esta visita, se convocó a varios inversionistas de la ciudad para presentar el proyecto del cual él es co-desarrollador. 

En un comunicado también se indicó que el empresario italiano "sostuvo diversas reuniones con potenciales inversionistas colombianos y con grupos de familias interesadas en diversificar su patrimonio, con el fin de hacer parte de esta nueva propuesta de ultralujo".

Los fundadores de este proyecto especifican que el mercado inmobiliario de Miami se está consolidando como uno de los principales destinos para invertir y Colombia está adquiriendo ese papel protagónico dentro de la estructura de inversión latinoamericana. 

Según un informe de los principales compradores globales publicado por Miami Realtors, la economía colombiana y su inversión ocupan el segundo lugar en adquisición de propiedades, solamente por detrás de la economía argentina. La tendencia refleja que la confianza que despierta el mercado inmobiliario de bienes raíces en el sur de la Florida hace que los inversionistas quieran comprar en un mercado que es una opción segura y rentable.

Colombia destaca en inversiones internacionales

El país ocupa el primer lugar en el ámbito digital cuando se habla de búsquedas web relacionadas con propiedades inmobiliarias en esta región. Ese liderazgo pinta un panorama positivo para los inversionistas y para aquellas personas que quieren ganar réditos mediante el negocio inmobiliario en este lado del continente.

Los colombianos no solamente están buscando, los resultados de ese estudio refuerzan la idea de que se siguen explorando e investigando las oportunidades que pinta un país como Estados Unidos dentro de la coyuntura actual, y que se convierten en una base para el éxito de proyectos futuros como el de Vacchi.

Vacchi y su relación con la cultura latina

En entrevista con Infobae, Vacchi resaltó que "hoy en día, Miami es una de las ciudades con mayor crecimiento y los latinos se sienten cómodos invirtiendo allí, porque siempre la han sentido como un lugar cercano a su cultura". 

También confirmó que los dueños de la marca de lujo italiana estarán directamente involucrados en los diseños de los interiores del complejo de apartamentos y que esto le dará un toque de elegancia sin igual a lo que veremos en un futuro.

RICARDO CASTAÑEDA 

REDACCIÓN DIGITAL

Leer Todo el Artículo