Germán Vargas Lleras niega haber acordado ampliación de la Autonorte con el Presidente: 'Petro mentiroso'

hace 2 semanas 45

El Consejo de Estado le ordenó al presidente Gustavo Petro rectificar, en un plazo máximo de dos días, una serie de declaraciones sobre Germán Vargas Lleras, en las que el mandatario afirmó que, cuando él era alcalde, solicitó que un tramo de la Autopista Norte se convirtiera en viaducto para evitar futuras inundaciones, a lo cual, según Petro, el entonces vicepresidente habría hecho “caso omiso”.

"No puedo decir una mentira así me lo ordenen con pena de cárcel. Germán Vargas Lleras fue a mi oficina de alcalde a pedirme que la concesión vial de la autopista del norte se ampliara hasta llegar a Bogotá con la prorroga de la concesión jugosa y yo le dije lo que pensé era más sabio. Que antes que el negocio estaba el cuidado de las aguas. Y que la autopista debía elevarse para liberar el agua", dijo el jefe de Estado a través de su cuenta de X.

No puedo decir una mentira así me lo ordenen con pena de cárcel.

Germán Vargas Lleras fue a mi oficina de alcalde a pedirme que la concesión vial de la autopista del norte se ampliara hasta llegar a Bogotá con la prorroga de la concesión jugosa y yo le dije lo que pensé era más… https://t.co/yrJ3g52nuJ

— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 17, 2025

En respuesta a este trino, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, en un texto, negó haber acordado dicha ampliación que asegura el presidente Petro. 

"Petro mentiroso. Jamás siendo vicepresidente pisé su despacho siendo usted alcalde de Bogotá. Petro mentiroso. La ampliación de la autopista norte es un proyecto de iniciativa privada, es decir, sin aportes del Estado, contratado por la ANI el 10 de enero de 2017 por 2.15 billones de pesos. Este proyecto inició su construcción el 6 de abril de 2018 y tiene un avance del 89%. Resta solo entregar la variante Chía, que está en 57%", inició asegurando.

Según Vargas Lleras, para la época de la licitación de este contrato, de la suscripción del mismo y de la ejecución, el alcalde era el Enrique Peñalosa y el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey. 

Esta fue una de las fotos que anexó Germán Vargas Lleras.

Esta fue una de las fotos que anexó Germán Vargas Lleras en su trino. Foto:@German_Vargas

"Petro mentiroso. El tramo Bogotá fue contratado el 1 de abril de 2022 en el gobierno de Iván Duque por 2.5 billones. Se encuentra hoy parado por trámite de licencia ambiental, que sí es su responsabilidad", agregó.

Asimismo, le pidió al mandatario que "no cometa más desvaríos" y que si por él (Petro) hubiera sido jamás se hubiera hecho los cinco carriles de la ampliación y jamás se hubiera contratado el tramo Bogotá. "Lo único que usted ha hecho es tener paralizada esta obra", aseguró.

Y finalizó diciendo: "Para el proceso sobre el que hoy el Consejo de Estado falló a mi favor, se anexó toda la documentación que demuestra que usted jamás solicitó dichas obras. Nada de esto ocurrió durante su período como alcalde de Bogotá".

¿Qué dijo el Consejo de Estado?

La solicitud de retracción fue radicada por Germán Vargas Lleras el 29 de noviembre de 2024. Dos días antes, el exvicepresidente había presentado un derecho de petición ante la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en el que solicitaba información relacionada con las declaraciones publicadas por el presidente Petro.

“(...) si el señor Gustavo Francisco Petro Urrego ejerciendo como alcalde de Bogotá D.C. en el período constitucional 2012 - 2015, ¿presentó alguna propuesta para construir este tramo elevado con la finalidad de permitir la conexión entre los humedales de Guaymaral y Torca?”, decía ese derecho de petición. La ANI, el 18 de diciembre, respondió que la propuesta de la que hablaba el presidente no había sido presentada.

nuevo carril restituido de 550 metros, en la autopista Norte, a la altura de la estación de TransMilenio Toberín, desde la calle 163 hasta la 167,

Autopista norte. Foto:Mauricio Moreno

Esta respuesta fue uno de los argumentos que tuvo en cuenta el Consejo de Estado para tomar su decisión. El fallo en primera instancia, el cual puede ser impugnado por el presidente Petro, ampara “los derechos fundamentales a la honra, buen nombre y rectificación de Germán Vargas Lleras”, los cuales, según el Consejo de Estado, fueron “vulnerados por el presidente de la República”.

“Ordenar al presidente de la República, Gustavo Francisco Petro Urrego que, en el término de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes a la notificación de esta providencia, rectifique las declaraciones rendidas el 7 de noviembre de 2024, a las 8:52 a.m. y 6:26 p.m, a través de su cuenta personal de la red social «X», en los términos expuestos en la parte motiva”, dice el documento conocido este lunes.

Frente a esto, el presidente Petro respondió que la propuesta sí fue realizada y que el exvicepresidente incluso estuvo en su oficina. “Germán Vargas Lleras fue a mi oficina de alcalde a pedirme que la concesión vial de la Autopista Norte se ampliara hasta llegar a Bogotá con la prórroga de la concesión jugosa, y yo le dije lo que pensé que era más sabio”, señaló este lunes el mandatario.

Le puede interesar:

 Defensa de Uribe contrainterroga a exministro Velásquez

Colombia en 5 minutos. Foto:

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

mardua@eltiempo.com

Leer Todo el Artículo