Germán Vargas Lleras interpuso varias tutelas contra el Presidente Petro exigiendo rectificación de varios señalamientos

hace 2 meses 34

Se suma un nuevo capítulo de los choques entre el presidente Gustavo Petro y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras esta vez por seis tutelas que interpuso el jefe natural del partido Cambio Radical exigiéndole al mandatario que se retracte por algunos señalamientos que ha hecho a través de su cuenta de X.

Las tutelas fueron radicadas ante el Consejo de Estado el miércoles 5 de febrero y tienen como temas principales el CNE, la autopista norte y la Cámara de Comercio de Bogotá.

La tutela de la Autopista Norte

Una de las seis tutelas está relacionada con trino que hizo el primer mandatario en noviembre de 2024 

“Cuando Vargas Lleras iba a ampliar la concesión de la Autonorte pedí que la prioridad para ampliar la duración del contrato de la concesión, que obtiene el flujo de dinero más alto del país, fuera su elevación con fluido libre debajo de ella, para dejar pasar las aguas de quebradas y reconstituir humedales y la reserva forestal del norte”, escribió el presidente.

El jefe de Estado aseguró que Vargas Lleras "hizo caso omiso" a su solicitud como alcalde y, al final, se "impuso la tesis peñalosista de la expansión urbanística depredadora, que deja enormes ganancias de especulación inmobiliaria".

En su columna en el diario EL TIEMPO, Vargas Lleras respondió al mandatario y dijo: "Petro nuevamente me asignó la culpa de lo ocurrido por causa de no haber acogido su propuesta de construir un viaducto entre las calles 192 y 245 en el tramo correspondiente al Distrito Capital. Todo falso. Jamás el entonces alcalde Petro presentó alguna propuesta para construir este tramo elevado que hubiera permitido la conexión entre los dos humedales. Lo cierto es que Petro nunca solicitó nada al respecto ni al Gobierno ni a la ANI".

Tres meses después el líder natural de Cambio Radical interpuso la tutela que dice: "Acción de tutela primera instancia decreto 1983 de 30 de noviembre de 2017, en contra de la presidencia de la republica, por presunta vulneración de derechos y garantías fundamentales. (derecho a la honra, retractación - Autopista Norte)".

El Consejo Nacional Electoral

Por su parte, hay tres recursos relacionado al Consejo Nacional Electoral, por varias afirmación que hizo el presidente. Dos de ellas a inicios de diciembre de 2024 durante su agenda de trabajo en San Andrés y a través de su cuenta de X.

"Quieren tumbar al presidente, Vargas Lleras, en el Consejo Nacional Electoral a ver cómo se construye jurídicamente un camino prohibido por la Constitución y es que el pueblo se obedece en una democracia y el pueblo eligió hasta un afecto", dijo en el discurso.

Y a través de su cuenta de X aseguró: "¿(Efraín) Cepeda reemplazará a Lorduy, el obligado por Vargas Lleras a delinquir contra el presidente de la República. Lorduy, el que quitó por decreto por él orgullosamente leído, el fuero constitucional al Presidente y olvidó, o nunca leyó, que un presidente no puede ser investigado por autoridades administrativas como reza la convención americana de derechos humanos y la misma Constitución? ¿ Cepeda aceptará la renuncia de Lorduy, o dejará que un Prada, perseguidor político del actual presidente, presida el llamado arbitro electoral, hoy convertido en juez inconstitucional del presidente por designio de (Álvaro) Uribe y Vargas Lleras?".

"Acción de tutela primera instancia decreto 1983 de 30 de noviembre de 2017, en contra de la presidencia de la republica, por presunta vulneración de derechos y garantías fundamentales. (derecho a la honra - retractación CNE 5 diciembre)", se lee en la tutela.

Cabe recordar que el pasado 31 de enero el presidente Petro rectificó tras un fallo del Consejo de Estado por comentarios contra Enrique Vargas Lleras a quien señaló, en X, de supuestamente favorecer a su hermano, Germán Vargas, con los arbitrajes en la Cámara de Comercio de Bogotá.

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo