Gavin Newsom firmó una orden ejecutiva que inyecta 171 millones de dólares en California

hace 4 semanas 26

El gobernador de California, Gavin Newsom, dio a conocer recientemente que firmó una orden ejecutiva para inyectar US$ 171'000.000 en el estado. Así lo anunció en las redes sociales, donde comentó los motivos de su decisión.

En su cuenta de X, el mandatario demócrata del estado dorado informó a través de un video que aprobó una ley para implementar una suma millonaria de dinero a un sector en particular del territorio, que sufrió graves consecuencias por los incendios forestales ocurridos en enero.

Esta medida se suma a la que había comunicado meses atrás, cuando se refirió a la emergencia estatal que atravesaba la región y remarcó el compromiso de su gobierno para combatir la crisis y proteger a los habitantes.

El anuncio de Newsom que beneficia a California

El gobernador reveló que firmó una nueva legislación para "implementar rápidamente millones de dólares en gestión ampliada de bosques y vegetación en toda California". Esta iniciativa fue promulgada para evitar demoras en futuros proyectos que tengan que ver con la seguridad de los residentes.

I just signed legislation and an executive order to rapidly deploy $171M in expanded forest and vegetation management across California.

By slashing red tape that often delays larger projects from getting done, we're doing more than ever to protect Californians from wildfires. pic.twitter.com/74ssyfF7gl

— Governor Newsom (@CAgovernor) April 14, 2025

"Al reducir la burocracia que a menudo retrasa la realización de proyectos más grandes, estamos trabajando más que nunca para proteger a los californianos de los incendios forestales", expresó Newsom.

Otras medidas de Newsom para ayudar a la población víctima de los incendios

Además de esta orden ejecutiva, el mandatario estatal había aprobado una ordenanza con el propósito de que las víctimas del siniestro puedan reparar rápidamente sus hogares y negocios.

En ese momento, el líder demócrata sostuvo que esa medida "ayudaría a reducir las demoras en la obtención de permisos, un primer paso importante para permitir que las comunidades se recuperen más rápido y más fuertes".

Leer Todo el Artículo