Gastroenterólogo advierte sobre este hábito común al llegar a casa que podría estar poniendo su salud en riesgo

hace 1 mes 43

Un especialista en enfermedades digestivas con formación en Harvard compartió en redes sociales una advertencia sobre una costumbre extendida que podría tener consecuencias para la salud: mantener los zapatos puestos al entrar en casa. 

El doctor Saurabh Sethi, médico con práctica en California y conocido por sus publicaciones en TikTok, explicó en un video por qué considera riesgosa esta práctica, incluso llegando a calificarla como “potencialmente mortal”.

Zapatos

Usar zapatos en casa puede parecer inofensivo, pero conlleva exposición a patógenos. Foto:iStock

El profesional sostiene una regla sencilla pero firme: evitar a toda costa ingresar al hogar con calzado usado en exteriores. Según indica, “los zapatos pueden ser portadores de toxinas, productos químicos, pesticidas, virus, bacterias e incluso metales pesados como el plomo”.

De acuerdo con investigaciones que el médico menciona en su publicación, el 96 por ciento de las suelas contienen bacterias fecales como la E. coli, lo cual representa un riesgo mayor si en la vivienda hay menores de edad, quienes suelen jugar en el suelo o llevarse objetos a la boca. Por esta razón, su sugerencia es retirar el calzado antes de ingresar, como una medida práctica para disminuir el contacto con agentes contaminantes.

El contenido generado por el doctor Sethi fue visualizado por más de medio millón de personas, generando diversos comentarios entre los usuarios. Algunos apoyaron la sugerencia: “Es la regla número uno en mi casa”, escribió una persona. Otros compartieron que esta norma ya es parte de sus dinámicas familiares y culturales. Sin embargo, también hubo opiniones contrarias: “Llevo zapatos dentro de casa toda mi vida y nunca me ha pasado nada”, respondió un usuario.

Recomendaciones sobre higiene bucal también se encuentran entre sus advertencias

El gastroenterólogo ha utilizado su plataforma para referirse a otros aspectos vinculados con el bienestar. En otra de sus intervenciones digitales, abordó la relación entre el descuido dental y los problemas del corazón. Explicó que no cepillarse los dientes adecuadamente podría contribuir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares. “Las bacterias de la boca pueden entrar en el torrente sanguíneo y causar inflamación, lo que puede afectar al corazón con el tiempo”, señaló.

Además, relacionó la enfermedad de las encías con afecciones cardíacas y recomendó no omitir la limpieza nocturna, afirmando que “las personas que cuidan su higiene bucal tienen un corazón más sano”.

El objetivo de Sethi con estos mensajes es generar conciencia sobre la forma en que conductas cotidianas pueden incidir en el estado físico general. Aunque algunas de sus propuestas puedan parecer exageradas para ciertas personas, el médico indica que sus afirmaciones se sustentan en evidencia científica.

Siete hábitos para mantener su memoria intacta con el paso del tiempo| El Tiempo

JORGE VILLANES

El Comercio (Perú) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo