Gastos universitarios cubiertos en Estados Unidos: ¿cómo aplico a este programa en 2025?

hace 4 meses 17

Con la llegada del 2025, una de las cuestiones que les están preocupando a los residentes de Estados Unidos es la de aplicar para los programas de gastos universitarios cubiertos, los cuales se aplican en varios establecimientos educativos de todo el país y significan una importante ayuda económica para las familias.

Para aplicar a este programa, deberá presentar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA, por sus siglas en inglés), que se encuentra disponible para completar en su sitio web oficial. Se trata de un beneficio mediante el cual las universidades se hacen cargo de los gastos de matrículas de las familias beneficiarias.

Se requiere que los solicitantes sean residentes del estado donde se ubica la universidad, que hayan asistido y se hayan graduado de una escuela secundaria local, y que se inscriban como estudiantes de primer año en un programa de licenciatura a tiempo completo como principales requisitos.

Actualmente, el formulario FAFSA ya está disponible para completar en su sitio web, y los interesados en aplicar para el programa tienen tiempo hasta el 30 de junio del 2025 para entregarlo de cara al año escolar 2024-25. Cabe destacar que deberán cumplir con cada uno de los requisitos especificados anteriormente.

Universidades que brindan el programa de gastos cubiertos en Estados Unidos

Tal como se puede apreciar en su sitio web oficial, la Universidad de Brandeis presentó “The Brandeis Commitment”, el programa de ayuda financiera para los residentes que ofrece cubrir la matrícula completa para las familias que tengan ingresos anuales de hasta US$75.000, o la mitad del costo de la misma para las que perciban hasta US$200.000 cada 12 meses.

.

La Universidad de Brandeis es una de las que aplica al programa. Foto:Universidad de Brandeis

Otro de los establecimientos que aplican, según IPM News, es el Sistema Universitario de Texas: el mismo comunicó que, a partir de otoño, los estudiantes cuyas familias posean ingresos anuales menores a US$100.000 percibirán la matrícula de forma gratuita en dicha institución.

Leer Todo el Artículo