Gastos de Nicolás Petro y expareja llegarían a fiestas de vallenato en Barranquilla y Bogotá

hace 3 horas 9

A medida que avanza la audiencia preparatoria de este miércoles 12 de febrero con la presencia de Nicolás Petro, la fiscal Lucy Laborde presenta a consideración del juez una serie de pruebas para incluirlas en el juicio oral.

Hay que recordar que la diligencia se desarrolla por segundo día consecutivo en el Centro de Servicios Judiciales de Barranquilla, a donde fue citado el hijo del presidente por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

Entre los elementos materiales probatorios que dice tener la fiscal tercera contra el lavado de activos, se encuentran declaraciones de Mónica Patricia Lopesierra Rosado, hija del ‘Hombre Marlboro’, y la adquisición de bienes a nombre de terceros, presuntamente, “para darle una apariencia de legalidad”, con dineros percibidos, al parecer, de forma “ilícita”.

Y es que, según la intervención de la fiscal Laborde a lo largo de la mañana, no se justifican los manejos de millonarias sumas entre 2021 y 2022 con lo devengado por el exdiputado Nicolás Petro en la Asamblea del Atlántico.

El hijo del presidente de la República enfrenta estas diligencias, debido a la obtención, presuntamente irregular, de más de 1.000 millones de pesos en plena campaña presidencial del año 2022.

Audiencia Nicolás Petro Barranquilla

Salida de Nicolas Petro y su esposa Laura Ojeda del Centro de Servicios Judiciales. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO

“En la diligencia de declaración bajo la gravedad de juramento, el señor Jhon Jairo Martínez Rodríguez manifiesta los pormenores de cómo la señora Daysuris del Carmen Vásquez Castro realiza la compra de un vehículo marca Mazda, color rojo, el cual, al parecer, se obtuvo con dinero en efectivo, que fue pagado por el padre de la señora Vásquez Martínez, Antonio Luis Vásquez Buendía”, relató la funcionaria de la Fiscalía.

La mención a la hermana de Daysuris Vásquez

Laborde añadió que, en el negocio, se involucró también una camioneta. Según Jhon Jairo Martínez, quien se desempeñaba como oficial de la Policía Nacional, el negocio se concretó con Gleidys Vásquez (hermana de Daysuris) y otra mujer “de nombre Jimena”, también funcionarias de la Policía Nacional.

“Evidenciando así que incurrían en gastos suntuosos de compra de bienes a nombre de terceros”, contó Laborde.

Nicolás Petro 12 de febrero

Llegada de Nicolás Petro y Laura Ojeda a la audiencia de este miércoles. Foto:Vanexa Romero / EL TIEMPO

La fiscal precisó que Jhon Jairo Martínez Rodríguez tuvo acercamientos con la exesposa de Petro Burgos, gracias a su labor en la institución policial.

De igual manera, Lucy Laborde señaló que incluirá declaraciones rendidas ante la Fiscalía General de la Nación, correspondientes a cantantes del género vallenato, tras presentaciones, al parecer, privadas en Bogotá y Barranquilla, que habrían sido pagadas por Petro y su expareja.

Estos son los dos cantantes de vallenato

“Juan Camilo López Linares (investigador judicial y testigo de la Fiscalía) allegó, por medio de este informe del 29 de septiembre de 2023, a las 10 horas (...), la declaración de Abel de Jesús Cantillo del Castillo, quien era un cantante vallenato y quien manifestó haber percibido algunos dineros como honorarios por su intervención en unos eventos sociales en Bogotá y Barranquilla, como cantante de música folclórica de tipo vallenato”, dijo la fiscal.

Asimismo, “la declaración jurada de Julio César Rojas Díaz, del 5 de septiembre de 2023, en el mismo sentido de haber manifestado que recibió el pago de honorarios por su presentación en eventos sociales en Bogotá y Barranquilla, como cantante o músico folclórico del género vallenato”.

Fiscal Lucy Laborde 12 de febrero

Fiscal Lucy Laborde. Foto:Captura de video

Incluyen la declaración de la hija de Santander Lopesierra

En el informe del testigo López Linares, incluyen la declaración jurada de la hija de ‘Santa’ Lopesierra, Mónica Patricia Lopesierra Rosado, a quien se le indagó por la posible constancia de la entrega de dineros, al parecer, a Nicolás Petro y Daysuris Vásquez.

“En el mismo sentido, la declaración de María Angélica Name Delgado, el 7 de septiembre de 2023, a quien se le solicitó declarara bajo la gravedad de juramento sobre la posible entrega de dinero (...). Y la declaración jurada de Christian Tadeo Daes Abuchaibe, el 13 de septiembre de 2023, a quien se le indagó bajo juramento de lo que le conste sobre entrega de dinero”, sostuvo Laborde.

Le puede interesar: 

Deivis López Ortega

Corresponsal de EL TIEMPO

Barranquilla

Más noticias:

Leer Todo el Artículo