Ganancias de Tecnoglass cayeron en 2024, pese a registrar ingresos récord de US$ 890,2 millones

hace 1 mes 23

La utilidad neta ajustada de Tecnoglass para el 2024 registró una caída de 9,3 por ciento, pues pasó de 189,3 millones de dólares en 2023 a 171,6 millones de dólares el año pasado.

Entre tanto, el ebitda ajustado fue de 275,8 millones de dólares, o el 31 por ciento de los ingresos totales, en comparación con 304,1 millones de dólares del año anterior.

No obstante, los ingresos totales para el año completo 2024 aumentaron un 6,8 por ciento a un récord de 890,2 millones de dólares, en comparación con 833,3 millones en el año anterior.

De acuerdo con la compañía, la variación del tipo de cambio tuvo un impacto “insignificante” en los ingresos totales del año.

Tecnoglass es la empresa barranquillera líder en la producción de vidrio arquitectónico y ventanas de aluminio.


Foto:Tecnoglass

“A pesar de los desafíos cambiarios durante la primera mitad del año, mantuvimos márgenes líderes en la industria mientras generamos un flujo de caja operacional y flujo de caja libre récord, lo que demuestra la resiliencia de nuestro modelo de negocio”, destacó José Manuel Daes, director ejecutivo de Tecnoglass.

El flujo de caja generado operacional durante el 2024 fue de 170,5 millones de dólares, impulsado principalmente por la gestión del capital de trabajo,

Por su parte, la liquidez total llegó a aproximadamente 305 millones de dólares, incluidos 135 millones de dólares en efectivo y equivalentes de efectivo, y 170 millones de dólares de disponibilidad bajo líneas de crédito rotativas comprometidas.

En 2024, el backlog de pedidos creció un 27,6 por ciento interanual, alcanzando un récord de 1.100 millones de dólares, proporcionando visibilidad hasta más allá del 2026.

Tecnoglass


Foto:Tecnoglass

Proyecciones para el 2025

Basándose en la ejecución en 2024 y la visibilidad que da el backlog récord, Tecnoglass proyecta que este año los ingresos estarán en un rango entre 940 a 1.200 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de aproximadamente 10 por ciento en el punto medio.

Además, la compañía está proyectando un ebitda ajustado entre 300 y 340 millones de dólares. El margen de ebitda ajustado del 32,7 por ciento en el punto medio asume un margen bruto anual en el rango bajo a medio de los 40 por ciento, junto con una generación fuerte de flujo de caja.

“Este pronóstico considera tasas de cambio estables dentro del rango actual, el continuo impulso de nuestros ingresos relacionados con vinilo y una actividad estable en proyectos comerciales a corto plazo, respaldada por una fuerte dinámica de licitación y cotización”, aseguró Santiago Giraldo.

Además, prevé que “cualquier impacto de aranceles al aluminio u otras tarifas se verá contrarrestado por eficiencias por fuentes alternas de suministro de materia prima o acuerdos de precios más favorables con nuestros clientes”.

Leer Todo el Artículo