Al cierre de 2024 Ecopetrol registró una utilidad neta de 14,9 billones de pesos, una cifra que deja en evidencia una caída del 21,7 por ciento en las ganancias de la compañía si se compara con lo registrado en el 2023 (19,06 billones de pesos)
Según explicó la empresa, estas ganancias son el resultado del efecto compensado entre el desempeño operativo y comercial que generó 1,9 billones de pesos de mayor utilidad y los factores externos relacionados con precios de hidrocarburos, tipo de cambio e inflación, que impactaron los resultados en 6,1 billones de pesos.
Sin estos factores externos que no son controlables por la compañía, la utilidad neta de Ecopetrol habría cerrado en 21 billones de pesos, reflejando un incremento del 10 por ciento frente al 2023.
Ecopetrol también reportó una disminución de 6,8 por ciento en sus ingresos, que en 2024 llegaron a 133,3 billones de pesos. Además, el ebitda de la compañía llegó a 54,1 billones de pesos con un margen de 41 por ciento.
El indicador de deuda bruta/ebitda fue de 2,2 veces, mientras que el retorno sobre el capital empleado (Roace) fue de 10,2 por ciento.
"Finalizamos el 2024 con resultados operativos robustos que impulsaron los logros de toda la compañía de acuerdo con las metas establecidas a inicio de año", destacó el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.
También destacó que gracias al programa de eficiencias que implementó la compañía en ebitda, capex y capital de trabajo, se lograron optimizaciones récord por 5,3 billones de pesos.
Noticia en desarrollo...