Aunque Francisco hizo algunos cambios en el ‘Ordo Exequiarum Romani Pontificis’, el documento que regula los funerales del papa, las exequias del sábado 26 de abril serán igual de solemnes y cargadas de símbolos como las de su predecesores, como se ve en el libreto de la ceremonia publicado por el Vaticano este jueves.
El papa, fallecido este lunes a los 88 años, introdujo algunos cambios en la cuestiones relativas al féretro y otros pequeños detalles, pero el funeral, al que se espera que acudan unos 200.000 fieles y más de 150 delegaciones de todo el mundo, incluidos numerosos jefes de Estado o de Gobierno, seguirá manteniendo un estricto protocolo tanto diplomático como litúrgico.
Traslado del cuerpo del papa Francisco a la basílica de San Pedro. Foto:AFP
La liturgia exequial, que comenzará a las 10.00 hora local (3.00 hora Colombia), estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, como ha comunicado la Oficina para las Celebraciones Litúrgicas.
Podrán concelebrar los patriarcas y los cardenales, que estarán presentes, vestidos con la mitra de damasco blanco y los arzobispos y obispos, con el amito, cíngulo y mitra blanca sencilla, indica el ceremonial.
El féretro, ya cerrado la tarde antes, será llevado por los ‘sediarios’ desde el interior de la basílica a la plaza de San Pedro y colocado en el centro del ‘sagrado’ y con el Evangelio sobre el.
Oraciones de la liturgia
Uno de los cambios para esta ceremonia se refiere a los términos que se usarán durante el funeral, como únicamente papa Francisco, excluyendo otras denominaciones usadas en anteriores celebraciones.
Filas de personas para despedir al papa Francisco en la Basílica de San Pedro. Foto:AFP
Tras cantar el kyrie (el primero de los cantos que pertenecen al Ordinario de la Misa), el cardenal Re leerá: "Dios, eterno pastor de almas, vuelve tu mirada sobre el pueblo que te suplica y concede a tu siervo, el Papa Francisco, que ha presidido tu Iglesia en la caridad, que comparta con el rebaño que le ha sido confiado la recompensa prometida a los fieles del Evangelio".
En las oraciones de los fieles se rezara: "Por el difunto Papa Francisco, para que el Príncipe de los Pastores, que siempre vive para interceder por nosotros, lo acoja benignamente en su reino de luz y de paz".
Tras las lecturas llegará la homilía del cardenal Re dedicada al pontífice argentino.
Después de la comunión se producirá a la ‘Ultima commendactio’ para que Dios acoja el alma del papa Francisco.
En seguida, tomará la palabra también el vicario general para la diócesis de la capital italiana para pedir por el que fue obispo de Roma
La tristeza reina entre los fieles que visitan la basílica de Santa María la Mayor. Foto:EFE
En el ‘Responsorium’ (una serie de versos y respuestas, usualmente tomados de la Sagrada Escritura), el cardenal Re esparcirá agua bendita e incensará el féretro del papa Francisco y se irá concluyendo la ceremonia.
Traslado a Santa María la Mayor
Cómo hizo Francisco en el funeral de Benedicto XVI, el cardenal Re podría poner su mano sobre el féretro a modo de despedida.
Con el canto de la Antífona, el féretro será conducido primero al interior de la basílica de San Pedro para preparar el cortejo que le llevará a Santa Maria la Mayor y cuyos detalles, debido a ser algo inédito, los tendrá que decidir el maestro de Ceremonias, Diego Ravelli.
Para la sepultura, Francisco dejó indicado que no fuera enterrado en tres ataúdes como dictaba la tradición. Será enterrado en una capilla de Santa María la Mayor, en la tierra, en una tumba sencilla y sólo con la inscripción en latín: ‘Franciscus’.
¿Dónde ver el funeral del papa Francisco por internet?
El funeral se podrá seguir mundialmente (y gratis) a través del canal de noticias del Vaticano en YouTube: Vatican News.
También, será transmitido en vivo por el diario estadounidense New York Times como parte de su cobertura del sábado, y varias cadenas de televisión estadounidenses, como NBC, CBS, CNN y ABC también lo emitirán. Asimismo, cadenas internacionales como la BBC británica cubrirán el evento.
En VIVO: Así despiden en Roma al papa Francisco | El Tiempo Foto: