Tras conocerse la noticia del fallecimiento del Papa Francisco en la madrugada de este 21 de marzo. Bergoglio, quien murió a los 88 años, dejó varios detalles claves sobre cómo quería que fuera su despedida.
Por escrito, el pontífice declaró que quería un funeral sencillo y austero, "como el de cualquier hijo de la iglesia", sin la exposición de su cuerpo en un catafalco en la basílica de San Pedro.
El Papa Francisco falleció este lunes a los 88 años de edad. Foto:EFE
De igual manera, el obispo de Roma exigió que fueran eliminados todos los elementos superficiales, como el uso de un triple ataúd; una costumbre que se llevaba para dar sepultura a los papas anteriores.
🇻🇦 | Así será el funeral del Papa Francisco:
En 2024, el sumo pontífice modificó muchos de los protocolos para los funerales de un Papa con el objetivo de que los entierros representen la imagen de un “pastor y discípulo de Cristo y no el de un poderoso hombre de este mundo". No… pic.twitter.com/8v75kejJuy
Esta tradición enterraba a los pontífices en tres capas: una de ciprés, recubierta por otra de plomo y otra de roble, que no permitían el robo.
En su lugar, Bergoglio pidió un ataúd de madera y zinc. Otros elementos que el Santo Padre pidió eliminar son el catafalco, el velatorio privado y el martillo de plata, con el que se solía golpear el ataúd para confirmar su fallecimiento.
Este lunes 21 de marzo, el mundo despide al Papa Francisco por su muerte. Foto:EFE
Francisco pidió un funeral mucho 'más sencillo'
El funeral del Papa Francisco será celebrado entre 4 y 6 días en la plaza de San Pedro. De acuerdo con los requerimientos del pontífice, el Vaticano ha decidido que no habrá un velatorio privado, y que, en su lugar, se hará una misa más sencilla.
En la misa exequial, el Papa pidió que se utilicen los títulos de 'Obispo de Roma', 'Papa' y 'Pastor'; evitando "adulaciones aristócratas" con palabras como 'Romano Pontífice' y 'Sumo Pontífice'.
El Papa Francisco pidió que su funeral sea sencillo y como el de cualquier hijo de Dios. Foto:AFP
"También eso de hacer dos velatorios me parecía excesivo: que se haga uno solo y con el papa ya en el ataúd, como en todas las familias", explicó el Santo Padre en una entrevista publicada en 2024 con el medio ABC.
En la misma entrevista, el arzobispo Diego Ravelli, maestro de las Celebraciones Litúrgicas de los Pontífices dijo: "El Papa Francisco pidió simplificar y adaptar algunos ritos para que la celebración de las exequias del Obispo de Roma expresara mejor la fe de la Iglesia en Cristo resucitado, y para que el rito subraye aún más que el funeral del Romano Pontífice es el de un pastor y discípulo de Cristo y no el de un poderoso hombre de este mundo".
La fecha para el funeral de Francisco estará próxima a confirmarse. Foto:AFP
El cuerpo de Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro y permanecerá con ataúd abierto, sin báculo y sin catafalco. Llevará una sotana blanca y la mitra de obispo en su cabeza y estará revestido de una casulla roja, que es el color de luto pontifico.
En su lápida solo estará su nombre elegido para su pontificado y los años en los que sirvió como papa, que fueron 12 años.
El Sumo Pontífice será sepultado en una capilla de la basílica romana de Santa María La Mayor, que está bajo la custodia del ícono 'Salus Populi Romani', del que era muy devoto.
El funeral se mantendrá en tres momentos. El primero, en la residencia del difunto papa, donde se colocará su cuerpo directamente en el ataúd, luego, estará en la basílica vaticana de San Pedro, donde se espera que sea expuesto para que sus fieles puedan despedirse, y por último, su féretro será enterrado según sus deseos.
Papa Francisco visitó Colombia en 2017. Foto:El Tiempo.
Por ahora, la fecha de su funeral está próxima a ser confirmada en estos días.
¿Quién ha quedado a cargo de la Iglesia mientras se elije un nuevo papa en Roma?
La noticia de la partida del Papa Francisco este lunes 21 de marzo en la mañana, fue confirmada y expresada a través de un video por la misma Santa Sede. "A las 7:35 de esta mañana (hora local), el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia", anunció el camarlengo, el cardenal Kevin Farrell.
El cardenal Kevin Farrell fue quien dio a conocer la noticia del fallecimiento de Francisco. Foto:AFP
Mientras que se congrega el cónclave que escogerá al nuevo pontífice de Roma, Farrell, encargado de gestionar la Santa Sede, quedará al mando del control administrativo de la Iglesia hasta la elección del nuevo papa.
Hasta el momento, el Vaticano ha decretado nueve días de luto en los que se celebrarán misas diarias en memoria del Sumo Pontífice Francisco.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN