Los encargados de la Inteligencia de Estados Unidos rechazaron este martes, durante una tensa audiencia en el Senado, que se hubieran compartido datos sensibles en un chat de la aplicación Signal, al que accedió un periodista y en el que se planificó un ataque militar en Yemen.
El vicepresidente del Comité de Inteligencia de la Cámara Alta estadounidense, el senador demócrata Mark Warner, consideró que el episodio fue un ejemplo "de comportamiento negligente, descuidado e imprudente" que puso en riesgo vidas estadounidenses, y preguntó directamente a la directora nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard, si participó en el mencionado chat.
Ataque a Yemen. Foto:EFE
A lo que Gabbard respondió diciendo "que no va a entrar en detalles" porque lo sucedido "está bajo revisión", e insistió en que nada de lo que se intercambió en ese chat, al que tuvo acceso el director editorial de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, fue información protegida y quiso subrayar la diferencia entre filtraciones maliciosas y las accidentales.
Por su parte, el director de la CIA, John Radcliffe, admitió al ser preguntado por Warner que sí participó en el chat bajo las siglas "JR".
Radcliffe afirmó que "mis intercambios en Signal fueron completamente legales y autorizados, y no se compartió ninguna información clasificada". Ante esto, Warner instó tanto a él como a Gabbard, quien supuestamente también participó en el chat, a que compartieran todo lo discutido, ya que, según ellos, no había datos clasificados.
BREAKING: In an unbelievable moment, CIA Director John Ratcliffe attempts to blame the incredible Signal security lapse that gave a journalist access to war plans on the Biden Administration. You can't make this up! pic.twitter.com/qlA3dANWHz
— Really American 🇺🇸 (@ReallyAmerican1) March 25, 2025En el artículo publicado el lunes por Goldberg, se describe detalladamente, sin revelar información confidencial o que pueda comprometer labores de espionaje e inteligencia, el debate de cuatro días entre los altos funcionarios del Gobierno sobre un ataque que, según los rebeldes hutíes de Yemen, dejó 53 muertos y 98 heridos.
Goldberg entró el 11 de marzo en un chat en la aplicación de mensajería encriptada Signal, a invitación de una cuenta que tenía el nombre del asesor de seguridad de la Casa Blanca, Mike Waltz, en un grupo de 18 personas en el que aparentemente aparecían figuras clave como el vicepresidente, JD Vance, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, o el de Estado, Marco Rubio, además de Gabbard o Radcliffe.
FELIPE SANTANILLA AYALA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS con información de EFE