Fumar también le afecta a su mascota: estas son los efectos que pueden tener, según estudio

hace 4 meses 22

Las mascotas se han vuelto en la compañía perfecta de miles de familias alrededor del mundo. Estos animales brindan amor incondicional, compañía leal y alegría en el día a día, pero a veces se ven afectados por hábitos humanos como el consumo de cigarrillos.

La Sociedad Americana del Cáncer menciona en su sitio web que el humo de cigarrillo contiene más de 7.000 sustancias químicas, muchas de las cuales son altamente tóxicas y 70 de ellas están relacionadas con el desarrollo de cáncer.

Efectos del tabaco en los perritos

El envejecimiento celular y la reproducción son afectados por la ingesta de humo de tabaco. Foto:iStock

Además, la entidad especializada en salud indica que el humo del cigarrillo afecta principalmente a los consumidores, pero todas las personas a su alrededor están expuestas a ingerirlo y también pueden sufrir afectaciones, esto se conoce popularmente como fumadores pasivos.

Es mucho que se ha hablado de los efectos negativos del humo de tabaco en la salud de las personas, tanto si es fumador o convive con personas que fuman. El humo del tabaco incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades graves como cáncer de pulmón, enfermedades cardiovasculares y problemas respiratorios crónicos.

Asimismo, diferentes investigaciones han demostrado que el humo del cigarrillo también afecta a los animales domésticos, especialmente a los perros. Estos animales de compañía suelen lamer las superficies de la casa que generalmente están expuestas a un nivel elevado de toxinas presentes en el ambiente, como las generadas por el humo de tabaco.

Un estudio publicado en la revista ‘Animals’ y realizado por el departamento de Medicina Veterinaria y Ciencias Animales, de la Università degli Studi di Milano, en Italia, menciona que la salud de las mascotas también se ve afectada debido a la convivencia con fumadores.

La investigación reveló que la exposición al humo del tabaco afecta a los perros de tres maneras principales: por inhalación directa, por humo de segunda mano y por residuos de humo de tercera mano, que se depositan en superficies como alfombras, muebles o incluso en el pelo de las mascotas.

Efectos del tabaco en los perritos

El envejecimiento celular y la reproducción son afectados por la ingesta de humo de tabaco. Foto:iStock

Efectos del humo de cigarrillo en los perros 

Este mismo estudio pudo determinar la presencia de cotinina, sustancia química que se forma por la descomposición de la nicotina en el cuerpo, en la sangre, pelo y semen de los perros expuestos al humo de tabaco.

Lo anterior, permitió determinar que las mascotas de personas que consumen tabaco no solo inhalan sustancias nocivas, sino que también las acumulan en su organismo.

Asimismo, un estudio de la Universidad de Purdue, de Estados Unidos, demostró que los perros que viven en hogares con fumadores tienen hasta seis veces más probabilidades de desarrollar carcinoma urotelial, un tipo de cáncer de vejiga.

Otro de los síntomas más frecuentes en las mascotas que se ven expuestas al humo de cigarrillo o tabaco es el envejecimiento prematuro, además de presentar telómeros más cortos, un indicador de envejecimiento celular.

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo