‘Fue la Corte la que declaró inconstitucional tasa cero para créditos’: presidente Petro

hace 16 horas 10

En la noche del miércoles, algunos beneficiarios del Icetex recibieron un mensaje de la entidad informándoles que dejarán de recibir el subsidio a la tasa de interés. Según la carta difundida por los mismos usuarios, se trata de un cambio que será aplicado desde este año y que, como han denunciado varios en redes sociales, podría afectar gravemente su capacidad de pago.

La medida anunciada por la entidad no solo despertó preocupación entre los beneficiarios de los créditos, sino que generó un aluvión de críticas desde varios sectores políticos, quienes le recordaron al presidente Gustavo Petro una de sus promesas de campaña. “Lo que yo pienso hacer con el Icetex es condonar la deuda y llevar el Icetex hacia el crédito de estudio en el exterior”, dijo el hoy mandatario antes de llegar al poder.

Sin embargo, este viernes el mandatario usó su cuenta de X para defenderse de las críticas y culpó a la Corte Constitucional por la medida. “Fue la Corte Constitucional, en su sabiduría aunque no entienda las razones, la que por mayoría decidió declarar inconstitucional la tasa de interés cero para créditos en el interés, que el gobierno logró aprobar en el Congreso”, señaló el mandatario en un trino.

Montaje a partir de fotos de Istock e Icetex

Durante 2023 y 2024 el Icetex asumió parte de los intereses de los beneficiarios. Foto:Montaje a partir de fotos de Istock e Icetex

El presidente Petro se refiere a la sentencia del alto tribunal que declaró inexequible el artículo de la reforma tributaria que establecía un alivio para préstamos educativos otorgado por la entidad, pero que exigía a las universidades donde cursaban sus estudios asumir los puntos adicionales al IPC en el crédito educativo.

“Pregunto ¿por qué la derecha colombiana grita ahora porque no hay subsidios a la tasa de interés de créditos del Icetex cuando fue ella la que promovió su derrumbe en la Corte, y además desfinanció al estado para que mi gobierno no cumpliera su programa?”, manifestó el jefe de Estado en otro trino.

‘La tasa volverá a las condiciones iniciales’

La decisión de suspender los subsidios a las tasas de interés de los créditos educativos fue confirmada este jueves por el Icetex. “El país hoy vive una compleja situación fiscal que como nación estamos enfrentando; por esto, los beneficiarios de financiación educativa que están en periodo de pago no tendrán subsidio a la tasa de interés”, decía la entidad en la carta que recibieron los estudiantes.

x

Daniel Rojas, ministro de Educación. Foto:MinEducación

En el mensaje, señalan que debido a la coyuntura económica este auxilio no continuará: “Para 2025, como la inflación ha bajado, la tasa de interés volverá a las condiciones iniciales acordadas cuando obtuviste tu financiamiento”, dice el mensaje recibido por algunos acerca de los beneficios de la entidad.

No obstante, el Icetex asegura que sus tasas de interés son las más favorables en el mercado. “Las cuales están entre el 12,2 por ciento y máximo el 17,2 ciento Efectivo Anual, mientras que la financiación de la educación superior en el mercado financiero representa tasas de aproximadamente el 24 por ciento”, indica la entidad.

Más de 180 mil estudiantes afectados por el recorte a subsidios educativos | El Tiempo

Miles de estudiantes afectados por el recorte a subsidios. Foto:EL TIEMPO

CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)

Leer Todo el Artículo