La negociación para traer a James Rodríguez al Junior de Barranquilla sigue abierta. El colombiano, que es agente libre tras rescindir contrato con el Rayo Vallecano, es una de las grandes perlas del mercado de fichajes y son varios los clubes pujando por contratarlo.
Junior es el más interesado, quiere a James vestido de Tiburón para afrontar la Copa Sudamericana. Fuad Char, accionista mayoritario del club, viajó hasta Medellín, con el empresario Christian Daes, para hablar con el 10 de la Selección Colombia.
Todos los focos de atención estuvieron en Medellín, allá se celebró la reunión en el que fue el día clave para la llegada de James a Barranquilla. El encuentro se llevó a cabo en Llanogrande y se extendió por algunas horas.
Sobre las 7 de la noche, Fuad dejó Medellín y puso rumbo a Barranquilla. El patriarca de la familia Char habló con El Heraldo y confirmó que las conversaciones siguen abiertas y le puso más suspenso a un culebrón que va para largo.
“Quedaron algunos temas pendientes. No se pudo definir hasta tanto resolvamos esos temas. Quedamos para lunes o martes”, señaló Fuad Char para el medio citado.
EL TIEMPO supo que James insistió en la oferta del León de México de 3 millones de dólares al año y Junior la igualó. El club pone un millón de dólares, Olímpica (empresa de los Char) y Tecnoglass (empresa de Christian Daes, amigo de James e hincha del equipo barranquillero) ponen 500.000 dólares, cada una, y otras dos empresas (Bavaria y Bet) se suman para llegar a la cifra de 3 millones de dólares (más de 13 mil millones de pesos).
El principal inconveniente no sería el salario. El cucuteño señala que Junior debe hacerse cargo del pago del impuesto al patrimonio, tema similar al que vivió Millonarios con la contratación de Falcao García. Al zurdo le tocará tributar en Colombia si reside más de 6 meses en el país y pagará el 1,5 por ciento sobre la acumulación de su riqueza. Según el portal Celebrity Net Worth, la fortuna del jugador asciende a los 80 millones de euros.
Fuad Char no solo viajó a Medellín a presentar la oferta, también a convencer a James y a su entorno de vestirse de Tiburón. Su estrategia es tenerlo cerca y preparado para las eliminatorias y el Mundial 2026 con la Selección. El cucuteño, a sus 33 años de edad, todavía no estaría convencido de que sea el momento de regresar al fútbol colombiano y le gustaría probar otra experiencia en el exterior.
La entrada del León de México en la puja hace que tambalee la llegada de James a Barranquilla, donde los vendedores del Paseo Bolívar ya exhiben y venden camisetas de Junior con la 10 del cucuteño. Desde tierras aztecas dan por cerrado el fichaje del capitán de la Selección Colombia por La Fiera.
De acuerdo con el periodista Paco Vela, el León ya llegó a un acuerdo con el volante de 33 años de edad para que firme contrato, luego de su desvinculación del Rayo Vallecano de España por desencuentros con el DT Íñigo Pérez. “Extra oficial: James Rodríguez será jugador del León para el Clausura 2025 y el Mundial de Clubes”, dijo.
La información también fue confirmada por el diario Medio Tiempo, que señaló que James ya le dio el “sí” al León. “El 10 titular de la Selección Colombia le habría dado el sí al conjunto Panza Verde y sólo faltaría que se haga oficial. James habría aceptado la oferta económica”, dijo el diario Medio Tiempo. “De acuerdo con un par de fuentes consultadas por separado, la información es concluyente: la negociación llegó a un punto de acuerdo para ambas partes, si nada extraño pasa, James Rodríguez firmará para la Fiera”, agregó.
El tema James, por ahora, sigue abierto a falta de una confirmación oficial. Su futuro se debería definir en los próximos días, después de que el 10 evalúe sus opciones para intentar otro renacer.