Cada día las personas se preocupan por llevar una alimentación saludable y por el consumo de frutas y verduras, ya que estas aportan vitaminas y minerales, pero muchos desconocen que estas suelen tener un alto contenido en proteínas, como lo es el nanche, un fruto originario de América Central, América del Sur y de algunas regiones de México como Guerrero, Nayarit y Michoacán.
Según el portal ‘WebMD’, esta pequeña fruta de color amarillo o naranja, dependiendo de su madurez, puede llegar a contener hasta un 3,6 por ciento de proteína, superando ampliamente a otra como el banano o la manzana.
Las proteínas son nutrientes esenciales que desempeñan varias funciones en las células de los seres vivos, ya que forman parte de la estructura de los tejidos y tienen la función metabólica y reguladora, según la Clínica Universidad de Navarra.
Estas juegan un papel crucial en casi todas las funciones biológicas, debido a que incluyen la reparación de las células, el crecimiento y desarrollo, la producción de enzimas y hormonas.
La ingesta de proteína depende de varios factores como la edad, el sexo, el nivel de actividad física y el estado de salud en general, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo diario de al menos 0.8 gramos.
Esta fruta tiene múltiples beneficios para la salud. Foto:iStock
Una de las fuentes tradicionales de este nutriente suele estar en las carnes, el pescado y los lácteos y es por eso que el nanche se posiciona como una alternativa vegetal que no solo aporta proteínas, sino que también una variedad de beneficios para la salud.
Estos son algunos de los beneficios del nanche
Según la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, esta fruta es una fuente rica de vitaminas K, C y E, tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, ácido fólico y manganeso. La fruta es una excelente fuente de fibra dietética soluble, proteínas, hierro, grasas, caroteno y fósforo.
El nanche, por su alto contenido en vitamina C, desempeña un papel crucial en el crecimiento y la reparación de tejidos, así como la producción de colágeno, una sustancia esencial para la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos sanguíneos, comenta el sitio mencionado anteriormente.
El nanche es rico en colágeno. Foto:iStock
Además, ayuda a combatir el envejecimiento prematuro y las arrugas, es por eso que se convierte en un gran aliado para la salud y la estética. También por su aporte en fibra, favorece el tránsito intestinal y previene problemas de infecciones.
El nanche contiene propiedades antioxidantes que ayudan a neutralizar los radicales libres, lo cual previene el daño celular, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Laboratorio investiga propiedades curativas en las hojas de varias frutas
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO