Mientras varios de sus compañeros de la Selección Colombia que ganó el Suramericano Sub-20 en 2005 siguen vigentes en el fútbol colombiano, Fredy Guarín sigue su proceso de recuperación luego de haber tocado fondo.
El mediocampista, mundialista en Brasil 2014 y que supo jugar en Porto, donde ganó la Europa League, y en el Inter de Milán, donde también brilló, se retiró abruptamente tras el regreso a Colombia para jugar en el club de sus amores, Millonarios.
Su paso por Bogotá no fue afortunado: visiblemente pasado de peso, no pudo acoplarse al equipo y sucumbió por sus problemas personales. Poco después reconoció que tenía problemas con el alcohol.
Fredy Guarin, James Rodríguez y Radamel Falcao celebran la Europa League en 2011. Foto:Efe
Sin embargo, Guarín ha tenido una muy buena recuperación y poco a poco ha ido recuperando la forma física de sus mejores días en el fútbol. Y lo más importante, se ha recuperado como persona.
Guarín concedió una entrevista a Gol Caracol, en la que dijo que iba "un día a la vez", disfrutando el proceso y pasando tiempo con su familia.
Las opciones de Fredy Guarín de volver a jugar al fútbol
El mediocampista, a los 38 años, no descarta volver a jugar profesionalmente. "Hay una intención muy bonita, muy chévere, con el doctor Carlos, que me abrió las puertas de su club para poder, en caso tal, ir a reintegrarme al fútbol", dijo.
El 'doctor Carlos' del que habla Guarín es Carlos Orlando Ferreira, presidente y máximo accionista de Alianza Valledupar FC, quien hace rato viene buscando su regreso a las canchas.
"He pedido un poco de tiempo. Ahora estoy en ese proceso. De seguro, en algún momento, bien sea jugando o afuera del campo, algo vamos a hacer", insistió.
Guarín sigue de cerca la Liga. "Me gusta mucho ver a los compañeros con los que jugué, y jóvenes que tienen mucho potencial", dijo.
También se refirió al paso de Jhon Durán al Al Nassr de Arabia Saudí, y lo comparó con la experiencia que él mismo vivió cuando pasó del Inter al Shanghai Shenhua de China.
"Hace unos seis, siete años, fue una decisión pésima, de hecho me costó la Selección. Fue difícil aceptar pero fue una decisión mía, la acepté con responsabilidad", dijo sobre su transferencia.
Jhon Durán Foto:Al Nassr
En cambio, dice que en cuanto a Durán, el fútbol ha cambiado: "Él no está jugando con mochos, por decirlo así. Está jugando con futbolistas muy importantes a nivel mundial y es una liga que cada vez tiene mejor nivel. Recordemos que van a hacer un Mundial".
"Lo felicito porque con mucha personalidad ha tomado esa decisión. Que le haga para adelante: es un muchacho con una personalidad muy particular, muy diferente, y eso es lo que lo hace a él distinto, está tomando decisiones con responsabilidad", agregó.
DEPORTES