Fraude de visas: en una carretera de Tampa, detuvieron a dos latinos por lo que llevaban en el vehículo

hace 4 semanas 40

Agentes del equipo de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos en Tampa (HSI, por su sigla en inglés) y el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FHP, por su sigla en inglés) detuvieron a dos latinos en una carretera de Tampa. Los hombres fueron retenidos debido a lo que llevaban en su carro.

Las autoridades informaron el 4 de abril de la intercepción de dos camionetas que se averiaron a 160 kilómetros de distancia en la Interestatal 10, cerca de Tallahassee. Los oficiales acudieron al lugar y arrestaron a dos ciudadanos procedentes de México por posible fraude de visas.

Los dos sospechosos están acusados de violar los términos de sus visas B-2, destinada a turistas en Estados Unidos. Además, los agentes hallaron en los vehículos US$55.000 en efectivo, lo que podría ser un indicio de una vinculación con fraude de permisos migratorios y contrabando.

Two vans were broken down 100 miles apart along Interstate-10 near Tallahassee. @HSITampa & @FHPPanhandle arrested 2 Mexican nationals for violating the terms of their B-2 visa, seized $55K in bulk cash & initiated an investigation into bulk cash smuggling & possible visa fraud. pic.twitter.com/zsbCwH5bK4

— HSI Tampa (@HSITampa) April 4, 2025

Las autoridades de Florida abrieron una investigación para aclarar los hechos.

Operativos contra el fraude de visas en Florida

El HSI en Tampa se especializa también en la detección de este tipo de casos. A principios de 2024, las autoridades detuvieron a un ciudadano de la India tras descubrir que falsificó su documentación de naturalización.

El hombre se declaró culpable de obtener su título de ciudadano estadounidense de forma ilegal y ofrecer información falsa durante su proceso con las autoridades gubernamentales.

La advertencia del gobierno de Estados Unidos

Las autoridades federales contemplan en su página web oficial un comunicado para los solicitantes de permisos migratorios con el objetivo de ingresar al país. Así, señalan que existen presuntos gestores que tratan de engañar a los interesados.

"No se dejen engañar", apuntan, mientras detallan que este tipo de estafadores simulan asesorar en los trámites de visas y ofrecen presentar documentación falsa a cambio de una suma de dinero.

Leer Todo el Artículo