Fotos | Un plan diferente en Navidad: el colorido 'yiptour' navideño que rueda por las calles de Armenia

hace 4 meses 31

Después de 5 años volvió a rodar el Yiptour navideño en la capital quindiana. Los tradicionales jeep Willys adornados con luces led de colores realizan un recorrido desde el Parque de la Vida y pasan por varios de los principales sitios de la ciudad que están adornados con la decoración navideña.

Esta iniciativa comenzó en 2013 con el propósito de salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial del Quindío como lo es el yipao pero además conservar el trabajo desempeñado por los conductores de Willys y su aporte al Paisaje Cultural Cafetero, declarado Patrimonio de la Humanidad.

No obstante, los últimos recorridos se habían realizado en 2019 hasta que este año se retomó el proyecto que beneficia a 10 familias de yiperos.

Los Willys se ubican en el Parque de la Vida mientras se reúnen los cupos para iniciar el recorrido.

Los Willys se ubican en el Parque de la Vida mientras se reúnen los cupos para iniciar el recorrido. Foto:Laura Sepúlveda. EL TIEMPO

Los jeep Willys están ubicados en el parqueadero del Parque de la Vida, que este año también retomó el alumbrado navideño. Desde este lugar que sirve como estación para el Yiptour se puede adquirir el plan turístico, que inicia allí, sigue hacia el norte de la ciudad, luego pasa por el centro y hacen una parada en la plaza de Bolívar donde los turistas pueden tomarse fotos con la decoración navideña, luego suben a los parques Sucre y Los Fundadores y finalizan en el Parque de la Vida.

El objetivo es que pudiéramos mantener este proyecto por más tiempo, tener un convenio con la Alcaldía de Armenia para que sea un atractivo para los turistas, que pudiéramos hacer city tour nocturnos para garantizar esos ingresos que permitan el sostenimiento para los yiperos y sus familias”, señaló Rocío Acosta, promotora de la iniciativa.

Y agregó que “a la gente le encanta, los turistas disfrutan mucho de este recorrido y a las personas de la ciudad les gusta mucho verlos recorriendo las calles”.  

Rafael Pérez, conocido como ‘Pesebre’, lleva más de 35 años dedicado a la conducción de jeep Willys y es uno de los participantes del Yiptour navideño. Recordó que le pusieron ese apodo porque, precisamente en una Navidad, hace más de dos décadas, adornó su carro con luces de colores y a sus colegas les pareció como un pesebre.

“El Yiptour es un ingreso adicional para tratar de sobrellevar las cosas porque ha disminuido mucho el trabajo para los Willys, vemos en el turismo una manera de tener otros recursos. “Gracias a estas estrategias nos podemos sostener un poco, es una ayuda, si no tendemos a desaparecer”, dijo Pérez.

Alumbrado navideño de Cali.

Alumbrado navideño. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

¿Cómo puede acceder a este tour?

El plan está disponible de martes a domingo y los recorridos parten en dos horarios: 7:00 y 8:50 de la noche. El valor por persona es de 45.000 pesos, que incluye el seguro de turismo, un snack y la experiencia a bordo del jeep. También se pueden reservar los cupos en el número de WhatsApp 3225360715.

De acuerdo a la última caracterización realizada, en el Quindío hay unos 500 Willys y unos 2.000 en todo el Eje Cafetero, no obstante, algunos de estos han ido desapareciendo por la disminución en el uso de estos vehículos.

LAURA SEPÚLVEDA

Especial para EL TIEMPO

ARMENIA

Leer Todo el Artículo