Foro Económico Mundial inicia investigación contra su fundador por usar dineros de la entidad para temas personales

hace 2 semanas 44

El Foro Económico Mundial inició una investigación contra su fundador, Klaus Schwab, por usar dineros de la entidad para temas personales.

El diario estadounidense The Wall Street Journal desveló el miércoles que la semana pasada el consejo de administración de la prestigiosa organización recibió una carta anónima en la que se acusaba a Schwab y a su esposa Hilde de "mezclar sus asuntos personales con los recursos del Foro, sin la debida supervisión".

Las vacunas contra el covid-19 muestran lo que pueden lograr la cooperación internacional y las asociaciones público-privadas, dice Schwab.

El economista y empresario alemán creó en 1971 el Foro de Davos. Foto:Jean-Christophe Bott. EFE

Un portavoz de Schwab, contactado por el diario, desmintió todas las acusaciones e informó que Schwab tiene intención de emprender acciones legales contra quien quiera que esté detrás de esta carta anónima o "cualquiera que difunda estas falsedades".

Esta carta anónima, procedente de antiguos y actuales empleados, según el periódico, llevó al consejo de administración a celebrar una reunión de urgencia "el domingo de Pascua".

Schwab optó entonces "por una dimisión inmediata" de su cargo de presidente del consejo, "en lugar de permanecer durante un periodo de transición prolongado, como estaba previsto", añadió The Wall Street Journal, que se basa en fuentes informadas sin nombrarlas.

La carta incluye acusaciones según las cuales el fundador de este foro, conocido por la cita anual de la élite mundial en la estación de esquí suiza de Davos, pidió a jóvenes empleados que retiraran "miles de dólares" de cajeros automáticos por él y utilizó fondos de la organización para pagar masajes durante estancias en hoteles.

Contactado por AFP, el Foro confirmó que se abrió una investigación interna.

La cita congregó a emprendedores, científicos y líderes políticos.

La reunión congrega a emprendedores, científicos y líderes políticos. Foto:Gian Ehrenzeller. EFE

La organización señaló en un comunicado que, aunque "toma en serio las acusaciones", estas "no están probadas". Por tanto, no hará más comentarios a la espera del resultado de la investigación.

Klaus Schwab, de 87 años, dimitió el lunes con efecto inmediato, sin dar más detalles sobre las razones de su marcha, citando únicamente su edad.

Su portavoz rechazó las acusaciones, explicando que Schwab tiene intención de emprender acciones legales contra quien quiera que esté detrás de esta carta anónima o "cualquiera que difunda estas falsedades".

Leer Todo el Artículo