Fondo Nacional del Ahorro dará créditos de vivienda para personas que han sido reportadas en Datacrédito: estos son los requisitos

hace 2 meses 41

En sus esfuerzos por permitir que los colombianos puedan acceder a cumplir su sueño de tener casa propia, el Fondo Nacional de Ahorro (FNA) lanzó nuevas líneas de crédito que benefician a miles de personas, incluidas las que han tenido problemas financieros en el pasado. 

Con estas noticias, la entidad se convierte en una de las pocas que ofrece créditos hipotecarios de vivienda para personas que han sido reportadas en Datacrédito. 

Requisitos para acceder al crédito

Quienes quieran acceder a este beneficio, deben tener en cuenta que los créditos se otorgarán a las personas que han estado reportadas, siempre y cuando hayan cumplido con sus obligaciones y tengan un paz y salvo. 

En entrevista con La FM, la directora de la entidad, Laura Roa Zeidán explicó: "Somos la única entidad que lo hace. Si la persona tiene su paz y salvo". 

.

Personas reportadas en Datacrédito podrán acceder a créditos hipotecarios con el FNA.  Foto:X: @FNAahorro / Canva

Recuerde que el reporte en centrales de riesgo da cuenta del comportamiento financiero de los usuarios, por lo que saber si es positivo o negativo puede facilitar o dificultar el acceso a créditos o financiamientos. 

FNA ofrece créditos hipotecarios para financiar hasta el 90 % del valor de la vivienda

Otra solución financiera novedosa de la entidad se trata del programa 'Generación FNA', la cual está dirigida a los jóvenes que buscan cumplir su sueño de tener casa propia. 

El programa permite la financiación del 90% del valor de la vivienda y acceso a créditos hipotecarios o leasing habitacional. 

La iniciativa se centra en jóvenes entre los 18 y 28 años de edad y tiene como objetivo facilitar el acceso a vivienda propia para este grupo poblacional.

FNA

Con el programa de 'Generación FNA', los jóvenes también podrán tener acceso a cumplir su sueño de vivienda propia.  Foto:FNA

La iniciativa ofrece flexibilidad en los pagos, ya que los créditos pueden pagarse en pesos y UVR (Unidad de Valor Real) con plazos que se extienden desde los 5 hasta los 30 años; además del pago de una cuota inicial del 10 %.

De igual manera, el programa ofrece una reducción de 50 puntos básicos en la tasa de interés vigente, lo que logra que el monto a pagar sea mucho menor. 

Quienes quieran acceder a este beneficio podrán acceder al simulador de crédito para conocer el monto que puede financiarse y realizar los trámites desde la comodidad de su casa, de manera rápida, segura y sin complicaciones. 

.

Fondo Nacional del Ahorro tiene líneas de crédito que financiación hasta el 90% del valor de los inmuebles. Foto:FNA / Canva

Otra de las buenas noticias del FNA es el crédito de vivienda que permitirá la financiación de hasta el 90 % del costo de Viviendas de Interés Social (VIS) y Viviendas de Interés Prioritario (VIP).

Lo único que deberán pagar los interesados es una cuota inicial del 10 %. De los atractivos de este crédito es la posibilidad de acceder a cuotas mensuales asequibles.

De acuerdo con Roa Zeidán, el 80% del desembolso de créditos del programa está enfocado en hogares que tienen ingresos entre cero y dos salarios mínimos.

No obstante, el 20% restante de la población que quiera obtener el beneficio deberá cumplir con los requisitos establecidos. 

Reportes en centrales de riesgo: ¿cómo consultarlo?

Cuando una persona tiene una deuda y deja de pagar sus cuotas correspondientes se acumula una mora en el pago y se emite un reporte negativo, el cual permanece en el historial crediticio del usuario por el doble de tiempo de su deuda.

Durante el tiempo que el reporte siga activo, la persona no podrá acceder a créditos y financiación con nuevas tarjetas o préstamos, pues se considera un "usuario de riesgo".

Página de inició para registrarse en DataCrédito.

Consulte sus reportes en Datacrédito.  Foto:DataCrédito.

Además, antes de solicitar cualquier crédito o producto, los bancos hacen un chequeo del historial financiero de la persona.

Para consultar cómo se encuentra su historial, usted debe ingresar al portal de Datacrédito y registrarse con los pasos a seguir que indica el portal web. Cuando el sistema haya verificado su identidad, la aplicación le permitirá ver los datos de su reporte crediticio.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Leer Todo el Artículo