El jueves 15 de mayo, Florida se convirtió en el segundo estado de Estados Unidos en prohibir la adición del flúor, o cualquier otro aditivo, en el agua potable pública. Con la firma de su gobernador, Ron DeSantis, la legislación entrará en vigor el 1.º de julio a pesar de la resistencia de algunas organizaciones.
De acuerdo a la agencia de noticias Associated Press, la Ley Agrícola de Florida se firmó durante un evento público en Dade City. Aunque no se menciona explícitamente a este elemento químico, se sobreentiende su naturaleza al incluirse en cerca de 100 sistemas de agua del estado.
Durante la sesión, el mandatario argumentó: "Sí, usar flúor en los dientes está bien, pero obligar a la gente a usar flúor en el suministro de agua es básicamente una medicación forzada. No tienen otra opción". De esta forma, el estado del sol se suma a Utah en la normativa de prohibirlo en su totalidad.
El secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Rober F. Kennedy Jr., y el cirujano general de Florida, Joseph Ladapo, fueron dos figuras relevantes para su aprobación. Los profesionales afirmaron que el flúor puede afectar negativamente el desarrollo intelectual infantil.
El agua potable de Florida no contendrá más flúor ni otros aditivos negativos para la salud. Foto:iStock
¿Cuál es la postura de los CDC ante la presencia de flúor en el agua potable?
Según añadió CNN, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) informaron en 2015 los beneficios del flúor para la salud, mencionando a la fluoración del agua como uno de los '10 mayores logros de salud pública del siglo XXI'.
Al mismo tiempo, la Asociación Dental Estadounidense (ADA, por sus siglas en inglés) también remarcó su importancia en la salud bucal: "80 años de fluoración del agua de la comunidad a niveles óptimos ha demostrado ser seguro y eficaz en la reducción de la caries dental para mejorar la salud oral".