Un proyecto de ley impulsado por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que buscaba relajar las protecciones laborales para menores de edad como una medida para reemplazar mano de obra migrante con adolescentes, fracasó en el Senado estatal tras fuertes críticas de legisladores, sindicatos y organizaciones civiles.
"¿Por qué necesitamos importar extranjeros, incluso ilegalmente, si antes los adolescentes trabajaban en estos empleos?", dijo el gobernador en un panel en marzo con Tom Homan, funcionario del gobierno de Donald Trump.
La iniciativa, aprobada en la Cámara de Representantes de Florida el mes de abril con apoyo republicano, pretendía eliminar restricciones sobre horarios de trabajo para jóvenes de 16 y 17 años durante el año escolar, así como permitir que adolescentes de 14 años en programas de educación en casa o virtual trabajaran en turnos nocturnos, incluso si tenían clases al día siguiente, tal como detalló un informe de Orlando Weekly.
Organizaciones como la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), la NAACP, sindicatos docentes, la Federación Laboral de Florida (AFL-CIO, por sus siglas en inglés) y la Asociación de Padres y Maestros se opusieron firmemente al proyecto de ley.
Solo el grupo de derecha Moms for Liberty y la Federación Nacional de Negocios Independientes mostraron apoyo público a la controvertida normativa de trabajo adolescente.
Ron DeSantis quiere reemplazar mano de obra migrante con adolescentes. Foto:Getty Images via AFP
La ley de Florida que apoya Ron DeSantis y que eliminará estos controles de seguridad
Recientemente el gobernador de Florida, Ron DeSantis, también se pronunció públicamente a favor de una ley que eliminaría ciertos controles de seguridad en las embarcaciones. Se trata del SB 1388, mejor conocido como la Ley de Libertad para Navegantes.
Según detalló Florida Phoenix, la iniciativa, presentada por el senador estatal Jay Trumbull, propone una serie de medidas relacionadas con la navegación en Florida:
- Incorporar a los fabricantes de embarcaciones ecológicas en el Programa de Marina Limpia.
- Otorgar subsidios para la construcción y mantenimiento de estacionamientos públicos destinados al transporte de embarcaciones.
- Restringir a ciertas autoridades la detención o abordaje de barcos sin causa probable o información concreta.
- Obligar a la Comisión de Pesca y Vida Silvestre de Florida a diseñar la calcomanía de seguridad "Florida Freedom Boater".
El proyecto aún no avanzó en la Cámara de Representantes del estado, aunque ya superó su segunda de tres audiencias en el Senado el pasado 10 de abril.