En el Senado del estado de Florida avanza con rapidez un proyecto de ley que responsabilizaría a los dueños por sus "perros peligrosos", estableciendo protocolos y pasos a seguir en casos de ataques y confiscando a los animales que causen incidentes violentos.
El proyecto de ley CS/HB 593 que hace alusión a los "perros peligrosos" está cada vez más cerca de aprobarse en Florida. La información compartida por el medio local WFLA indica que la propuesta de ley requeriría que ciertos perros sean confiscados, incautados o retenidos y confinados de forma segura en un área adecuada si son considerados peligrosos.
En ese sentido, la Legislatura determina que los perros peligrosos son aquellos animales que hayan mordido, atacado, puesto en peligro o infligido lesiones graves de forma agresiva a un humano en una propiedad pública o privada, así como aquellos que hayan herido o matado más de una vez a un animal doméstico fuera de la propiedad de su dueño. Además, serán considerados peligrosos los perros que, sin ninguna provocación, hayan perseguido o se hayan acercado a una persona en público en "actitud de ataque".
A partir de estas definiciones, los animales que sean considerados como "perros peligrosos" serán encerrados en el interior, en un patio cercado o en un corral o estructura segura que les impida escapar.
Los "perros peligrosos" serán encerrados en un recinto seguro que les impida escapar. Foto:Getty Images/iStockphoto
¿Cómo sería el proceso para determinar si un perro es "peligroso" en Florida?
Para determinar si un perro es peligroso, un oficial de control animal investigaría los incidentes denunciados, llevando a cabo una entrevista con el dueño del perro peligroso. Luego, lo confiscaría en espera del resultado de la investigación, y de ser necesario, el perro sería puesto en cuarentena, incautado y retenido.
En estos casos, todos los costos y tarifas de alojamiento del proceso estarían a cargo del dueño en espera de una audiencia o apelación.
El proyecto también remarca que un perro no sería considerado peligroso si la persona atacada se encontraba ilegalmente en una propiedad privada o si el perro estaba defendiendo a una persona de un ataque injustificado. De aprobarse, la legislación entraría en vigor el próximo 1° de julio.