Florida bajo la lupa: seis formas en que el sistema de seguridad pública falla a víctimas de violencia doméstica

hace 1 semana 35

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Editorial

"De puertas para dentro", el pastor era un hombre violento, según el testimonio de su hija.

La violencia doméstica no siempre se atiende adecuadamente en Florida.  Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORA29.04.2025 09:34 Actualizado: 29.04.2025 09:49

En 2024 docenas de personas murieron por violencia doméstica en Florida y es que las víctimas de este tipo de delitos no siempre reciben la atención adecuada, tal como dejó claro el caso de una enfermera de Clearwater que fue asesinada por su ex novio en febrero de 2024.

Audrey Peterson fue asesinada a tiros por su ex novio Francis Scoza, a pesar de haber solicitado la intervención de las autoridades en múltiples ocasiones. Su caso fue analizado por el medio Tampa Bay Times para entender qué falló.

Tras revisar cientos de registros policiales, estudios de investigación y entrevistar a más de treinta expertos, el medio descubrió que el sistema de seguridad pública de Florida está lleno de protocolos imprecisos y capacitación ineficiente que ponen en riesgo a las víctimas de violencia doméstica.

Estas son las seis fallas en el sistema de seguridad cuando se trata de violencia doméstica:

  1. Usualmente solo se toma en serio a las víctimas si hay abuso físico. Las autoridades solo realizan arrestos o actúan con urgencia cuando las víctimas denuncian violencia física, pero hay otros indicadores de peligro como amenazas, coerción y acoso. 
  2. Las autoridades pasan por alto señales de alerta. Aunque en las leyes se considera el acoso de una ex pareja como violencia doméstica, muchas autoridades lo pasan por alto y considerar triviales actos destinados a generar terror en el otro.
  3. Hay poca capacitación sobre violencia doméstica. El medio aseguró que los agentes en Florida no siempre están preparados para afrontar las complejidades de la violencia doméstica debido a que solo se les exigen seis horas de entrenamiento, en comparación con otros estados como Missouri en donde se destinan treinta horas al tema. Además, en Florida solo se necesita completar un reentrenamiento cada cuatro años para mantener la certificación a través de un examen de diez preguntas con opción múltiple.
  4. No se brinda atención especializada a las víctimas. La policía no cuenta con los elementos suficientes para aconsejar a las víctimas sobre su situación, únicamente buscan alejarlas de sus agresores, identificar riesgos y realizar arrestos. Pero es muy importante que canalicen a los denunciantes con especialistas, y lo único que hacen actualmente es entregar un folleto de diecisiete páginas con información general, a pesar de que Florida tiene más de cuarenta centros de recursos certificados para víctimas de violencia doméstica que pueden ayudar en la presentación de documentos legales, elaboración de un plan de seguridad y la búsqueda de refugios de emergencia.
  5. Recomiendan solicitar órdenes de restricción, pero ello puede ser difícil y peligroso. En Florida se notifica a las víctimas sobre su derecho a solicitar una orden de alejamiento, pero obtenerla puede ser un desafío para personas sin conocimientos legales y el riesgo es que los acosadores pueden reaccionar de manera agresiva.
  6. Las víctimas tienen que documentar sus propias experiencias. Para que un caso de violencia doméstica sea sólido en Florida, las personas tienen que llevar una línea de tiempo en donde expliquen el abuso, además de presentar evidencia fotográfica y audiovisual para completar el informe.

Imagen de referencia

La inadecuada respuesta de las autoridades puede llevar a tragedias.  Foto:iStock

La enfermera que evidenció las fallas en la seguridad de las víctimas de violencia doméstica en Florida

En febrero de 2024, en el vecindario de Clearwater, la enfermera Audrey Peterson de 61 años fue asesinada por su expareja a pesar de que había denunciado y buscado una orden de protección que un juez le negó.

Luego de que se diera a conocer el caso, el tribunal de Florida envió una declaración al medio Fox asegurando que no se habían cumplido los requisitos legales para que se emitiera una orden judicial temporal.

El tribunal argumentó que Petersen no había brindado suficientes detalles para que el juez determinara que se habían cometido múltiples actos deliberados y maliciosos para acosar a la solicitante y que le causaran angustia emocional considerable.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

REGÍSTRATE

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

quiero recibirlo

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

APP STORE

GOOGLE PLAY

APPGALLERY

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

SUSCRÍBETE

Leer Todo el Artículo