Fin de semana de celebración por la mamá con riñas en Cali: dos mujeres atacadas; una víctima de feminicidio

hace 5 horas 54

El fin de semana por el Día de la Madre se vivió en Cali, en medio de hechos de intolerancia, al punto de que hubo agresiones a mujeres y dos de ellas fueron asesinadas. 

Operativos de la Policía durante fin de semana del Día de la Madre, en Cali.

Operativos de la Policía durante fin de semana del Día de la Madre, en Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali

Aunque las autoridades con la alcaldía de Cali y los 550 uniformados de la Policía hicieron prevención y estuvieron en diferentes puntos de la ciudad, los problemas de convivencia y la violencia en los hogares no faltaron. La ciudadanía aún no toma conciencia de celebrar no solo esta, sino otras fechas y actividades sin peleas, sin atacarse unos a otros.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Carlos Oviedo, dijo que se reportaron 319 casos de riñas y otros 156 por violencia intrafamiliar. 

Operativos de la Policía durante fin de semana del Día de la Madre, en Cali.

Operativos de la Policía durante fin de semana del Día de la Madre, en Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali

Pese a que el oficial resaltó la disminución en un 50 % de las lesiones personales en comparación con el mismo lapso del año pasado, sostuvo que las riñas y los homicidios, especialmente, los de las dos mujeres fueron hechos que lamentar dentro del balance. No obstante, destacó las acciones de la Patrulla Púrpura para prevenir más hechos de violencia de género en la ciudad, con recorridos en diferentes barrios de la capital del Valle del Cauca.

Operativos de la Policía durante fin de semana del Día de la Madre, en Cali.

Operativos de la Policía durante fin de semana del Día de la Madre, en Cali. Foto:Policía Metropolitana de Cali

El secretario de Seguridad de Cali, Jairo García, sostuvo que ante los llamados de la ciudadanía: "“Estamos reaccionando con contundencia”.

Los homicidios

Hubo ocho homicidios, entre el sábado y el domingo, frente a siete del fin de semana del Día de la Madre en 2024. De esos ocho, cuatro fueron por riñas. Pero dos mujeres fueron atacadas por arma cortante, una el sábado por su expareja en un centro comercial y la segunda, el domingo en El Pondaje, en el oriente. Además, bajaron las lesiones personales en 50 por ciento. 

Según el comandante de la Policía de Cali, general Carlos Oviedo, de 5.668 llamadas de la ciudadanía, 1.774 obedecieron a intolerancia.

“Estamos reaccionando con contundencia”, dijo el secretario de Seguridad de Cali, Jairo García.

Un hombre atacó a su expareja en centro comercial y fue capturado

El general Oviedo informó que la mujer atacada con arma cortopunzante o blanca en un centro comercial fue atendida y se recupera de su herida. Este hecho sucedió un día antes del Día de la Madre, el 10 de mayo. 

El oficial explicó que el agresor atentó contra sí mismo, fue llevado a un centro asistencial y fue capturado, dejado además a disposición de la Fiscalía para ser procesado ante un juez de control de garantías. 

El segundo caso de ataque a una mujer en Cali ocurrió en una vivienda de zona de El Pondaje, en el vulnerable distrito de Aguablanca, en el oriente de la ciudad. Esta mujer fue herida gravemente, durante la madrugada del pasado 11 de mayo. El general Oviedo señaló que de los ocho homicidios, cuatro fueron por riñas y en tres de los casos hubo reacción oportuna de la Fuerza Pública con capturados. 

El personero del distrito, Gerardo Mendoza, dijo: "Este y otros hecho delincuencial y criminal atentan contra la seguridad y el bienestar de las mujeres en esta capital, evidenciando una problemática persistente que no puede continuar siendo parte del día a día”. 

Aumento de ventas en el centro de Cali

Entre tanto, según la Asociación de Empresarios y Comerciantes del Centro de Cali (Grecocentro), las ventas en el centro de la ciudad han mostrado un aumento del 25 %. El año pasado ese aumento fue del 20 % en esta fecha del Día de la Madre.

“La celebración del Día de la Madre es uno de los momentos más importantes para el impulso del comercio en Cali. Es una fiesta tradicional, por eso, la alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, estableció un canal digital para promocionar a emprendedores y vendedores locales que deseen tener un impacto real en sus ventas durante esta fecha", dijo la secretaria de esta dependencia distrital, Mabel Lara. "Hemos estado trabajando con ellos, especialmente, con los microempresarios, para lograr ese objetivo”, afirmó.

Además, destacó la importancia de los datos registrados por los comerciantes del centro. “La agremiación Grecocentro habla de un 25 % de incremento en las ventas, únicamente en la zona céntrica, que no solo es la que más empleo genera por metro cuadrado, sino que también representa un punto clave de impulso comercial para una ciudad como la nuestra”, agregó Lara.

CAROLINA BOHÓRQUEZ 

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Consulte más información de interés

La proyección a futuro de Boyacá como región clave en el PIB de Colombia | El Tiempo

La proyección a futuro de Boyacá como región clave en el PIB Foto:

Leer Todo el Artículo