Como Marta Luz Hernández García fue identificada la mujer asesinada con arma cortopunzante en su residencia durante la mañana de lunes 13 de enero.
Este caso que estaría relacionado a violencia intrafamiliar, se presentó en una vivienda ubicada en la calle 48B con la carrera 104, barrio Antonio Nariño, San Javier, Medellín.
Según el reporte entregado por las autoridades a través del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia de Medellín, el cuerpo de Hernández García, de 39 años, fue encontrado pasadas las 7 de la mañana con lesiones en varias partes de su cuerpo.
El brigadier general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, reportó que el hallazgo del cuerpo fue informado por el hijo de la víctima quien se comunicó a la línea de emergencias 123.
Pela intrafamiliar terminó en tragedia. Foto:ARCHIVO PARTICULAR
En la declaración entregada por el muchacho, aseguró que su padre lo había llamado para que verificara cómo estaba la mamá, encontrando tan lamentable escena criminal en la vivienda.
Durante la inspección técnica al lugar de los hechos, los investigadores judiciales conocieron que el homicidio se habría presentado en medio de una discusión con su esposo durante la madrugada.
Horas después del hecho, el presunto responsable se entregó de manera voluntaria en una estación de Policía de la ciudad, donde le habría confesado a los uniformados lo que ocurrió en la vivienda.
La primera mujer asesinada en Medellín
El miércoles 1 de enero, en el marco de las festividades de Año Nuevo, las autoridades de la capital antioqueña reportaron el asesinato de Gloria Solange Restrepo Jaramillo, en el barrio La Esperanza, comuna Doce de Octubre.
La muerte violenta de esta mujer, de 50 años, ocurrió a las 4:06 de la tarde, cuando se encontraba departiendo con un grupo de vecinos en vía pública de la barriada y sujetos armados que llegaron en motocicleta comenzaron a disparar contra los presentes.
Barrio La Esperanza, Doce de Octubre Foto:ARCHIVO PARTICULAR
“Según información recolectada, la víctima se encontraba departiendo con sus vecinos, cuando sujetos en una moto disparan indiscriminadamente contra la multitud”, reportó entonces el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia de Medellín.
A raíz de este ataque, seis personas que estaban en el sitio resultaron heridas, pero solo Restrepo Jaramillo perdió la vida por la gravedad de las heridas.
Confrontación entre bandas
De acuerdo a información preliminar sobre lo ocurrido, el ataque armado estaría relacionado a un ajuste de cuentas entre dos bandas que delinquen en esta zona de Medellín.
Así lo contó el alcalde Federico Gutiérrez quien señaló a miembros de ‘los Machacos’ y ‘Los Mondongueros’ como responsables.
“Esto tiene una consideración, hay dos integrantes de dos bandas que el 27 de diciembre habían tenido ya un enfrentamiento. Estas son bandas como ‘Los Machacos’ y ‘Los Mondongueros’. Queda ahí básicamente algo por saldar entre ellos y se produce el atentado”, explicó Gutiérrez.
Federico Gutiérrez en debate presidencial de EL TIEMPO y Semana. Foto:César Melgarejo
Así van las muertes violentas en Medellín este año
Con corte al lunes 13 de enero, en la capital de Antioquia, habían sido asesinadas 13 personas, lo que representa tres casos menos que los ocurridos para la misma fecha del año 2024.
Aunque hay una reducción importante, las muertes violentas de mujeres presenta incremento al registrar dos casos, uno más que el reportado para la misma fecha del año inmediatamente anterior.
Las comunas donde se han registrados estos hechos de violencia son:
- La Candelaria: 3 casos.
- Belén: 2 casos.
- Manrique: 1 caso.
- Castilla: 1 caso.
- Doce de Octubre: 1 caso.
- Santa Cruz: 1 caso.
- Villa Hermosa: 1 caso.
- La América: 1 caso.
- San Javier: 1 caso.
- San Sebastián de Palmitas: 1 caso.